Madrid impulsa la autonomía municipal con la nueva Ley del Suelo

La norma reducirá los plazos de planificación y creará asistencia técnica para pequeños municipios, facilitando el desarrollo urbano y económico

imagen
Madrid impulsa la autonomía municipal con la nueva Ley del Suelo
Nueva ley del suelo
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid ha presentado a 86 ayuntamientos de la región las principales líneas de su nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio, que busca dotar de mayor autonomía a los municipios y simplificar la gestión urbanística.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó que la normativa introduce un modelo basado en Planes Estratégicos Municipales, que podrán aprobarse en un plazo de 4 a 6 años, reduciendo a más de la mitad los tiempos actuales de tramitación. Asimismo, el planeamiento de desarrollo pasará de 7 a 4 años, e incluso podrá realizarse en tan solo un año mediante Ordenanzas Municipales en ciertos casos.

Novillo recordó que, actualmente, solo 21 de los 179 consistorios madrileños tienen actualizados sus planes urbanísticos, debido a la complejidad de la legislación vigente, cuyo proceso de aprobación puede durar entre 10 y 12 años.

La nueva ley también incluye medidas específicas para pequeñas poblaciones, con un régimen especial de asistencia y cooperación, y crea la figura del acompañamiento técnico, que proporcionará recursos humanos y materiales para estudios previos, informes sectoriales y tramitaciones ambientales, asegurando la viabilidad jurídica y técnica de los planes.

Además, se contempla un apartado dedicado a la regeneración urbana, facilitando la remodelación de barrios y la mejora de espacios públicos y privados. La norma unificará en un único cuerpo legal la legislación vigente, ofreciendo un marco más flexible, sencillo y estratégico, y se prevé que entre en vigor a principios de 2027.

El proyecto se encuentra en fase de consulta pública hasta el 10 de octubre, ofreciendo a ciudadanos y administraciones la posibilidad de realizar aportaciones antes de su aprobación definitiva.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App