El ahorro medio nacional en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1.132 euros, según la OCU
Los cuatro alimentos de la cesta de la compra que han disparado su precio
El ahorro medio nacional en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1.132 euros, según la OCU
La cesta de la compra sigue subiendo. Y, de hecho, se ha encarecido un 2,5 % este año respecto al 2024, y repuntes pronunciados en determinados alimentos, como el café molido que cuesta un 54 % más, los plátanos de Canarias un 36 %, los limones un 33 % y los huevos un 30 %.
En este último año, seis de cada diez de los productos de la cesta básica que analiza la Organización de Consumidores (OCU) han subido de precio, con una especial relevancia de los alimentos frescos, que son un 6,7 % más caros, publica EFE.
La organización ha presentado este miércoles las principales conclusiones del estudio anual sobre supermercados para el que ha visitado más de 700 establecimientos y recogido 106.320 precios de una cesta de 241 productos de alimentación fresca y envasada.
El ahorro medio nacional en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1.132 euros, un 11 % menos que el año pasado.
El proyecto incorpora una planta exclusiva para pacientes oncológicos, 11 quirófanos de última generación y un instituto único en España
Tendrá una docena de episodios y por el momento no se conocen los nombres de los protagonistas
La Aemps y sociedades científicas rechazan las declaraciones de Donald Trump y apelan a la evidencia científica