El espacio continuará ofreciendo alojamiento seguro e inmediato a estas mujeres y sus hijos
El centro de emergencia para víctimas de trata contará con una psicóloga infantil para atender a los menores
El espacio continuará ofreciendo alojamiento seguro e inmediato a estas mujeres y sus hijos
La Junta de Gobierno ha dado luz verde al nuevo contrato para la gestión del Centro de emergencia Mariana Pineda, dedicado a la atención de víctimas de trata con fines de explotación sexual y otros abusos de derechos humanos ligados a la prostitución.
Según informó la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, el Ayuntamiento invertirá 2,3 millones de euros en este recurso esencial, que proporciona una respuesta rápida y alojamiento seguro a mujeres en situaciones de urgencia. Una novedad importante es la inclusión de una psicóloga infantil para atender a los hijos de las víctimas.
El Área de Políticas Sociales consolidó este centro, pionero desde su inicio en diciembre de 2021, como un componente clave de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género. En el Centro Mariana Pineda, se actúa de inmediato ante emergencias y se inicia un proceso integral de apoyo para alejar a las mujeres de proxenetas y explotadores.
Operativo las 24 horas, un equipo multidisciplinar ofrece atención psicológica y social, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y promoción de la salud, capacitando a las mujeres para tomar decisiones informadas y avanzar hacia su autonomía.
En 2024, el centro atendió a 56 mujeres y 12 menores, realizando más de 30.000 intervenciones en áreas como educación, apoyo social, asistencia jurídica, apoyo psicológico, mediación y coordinación.
El Centro Mariana Pineda se enfoca en mujeres en riesgo físico, psíquico o social, que enfrentan extrema vulnerabilidad debido a la violencia. Las derivaciones provienen de la unidad móvil del centro, el Centro de Atención Integral Concepción Arenal, entidades especializadas y las fuerzas de seguridad.
Una línea telefónica gratuita (900 10 26 40), activa las 24 horas, ofrece información y apoyo a víctimas, organizaciones y la población general. En 2024, se recibieron 305 llamadas, con 214 casos de emergencia.
El nuevo contrato del centro, con un aumento del 15,7% en el presupuesto base, se extenderá desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2027, con posibilidad de prórroga. La financiación de 2,3 millones de euros incluye una contribución del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Además del Centro Mariana Pineda, el Ayuntamiento ofrece el Centro de Atención Integral Concepción Arenal, una unidad móvil, y plazas de alojamiento en Casa Pandora y pisos de semiautonomía.
La inversión se repartirá en cuatro líneas de actuación con una dotación específica para cada barrio, en función de sus necesidades técnicas y sociales
Entre las 'Tradiciones de verano', como reza el lema de presentación del sorteo extraordinario, está el de comprar lotería en los destinos de vacaciones
David Broncano cerró su primera temporada en La 1 con una buena acogida y momentos destacados, pero el liderazgo del 'prime time' sigue siendo de Pablo Motos