Madrid se prepara para dar el pistoletazo de salida al Orgullo 2025

Arrancará esta tarde, a las 20:00h con un pregón multitudinario y espíritu reivindicativo

imagen
Madrid se prepara para dar el pistoletazo de salida al Orgullo 2025
El autor esSara  Martín
Sara Martín
Lectura estimada: 2 min.

Madrid se vestirá de arcoíris esta tarde para dar comienzo oficial a una de las celebraciones más emblemáticas del año: el Orgullo LGTBIQ+ 2025. A partir de las 20:00 horas, la Plaza de Pedro Zerolo, en pleno corazón de Chueca, acogerá el pregón inaugural, que abrirá una semana repleta de conciertos, actividades culturales y reivindicaciones por la igualdad y los derechos del colectivo.

Este año, el Orgullo conmemorará el 20º aniversario del matrimonio igualitario en España bajo el lema: 20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás, con un enfoque que combinará el carácter festivo con una firme defensa de los logros alcanzados.

El acto arrancará con la actuación de La Plexy, presentadora habitual del pregón y figura clave del transformismo en España. A continuación, sobre las 21:00 horas, subirán al escenario las voces protagonistas del discurso: los intérpretes de la serie MariliendreBlanca M. Rodrigo, Álvaro Jurado, Carlos González y Yenesi—, que ofrecerán un mensaje de unidad, diversidad y resistencia frente a cualquier amenaza de retroceso en derechos sociales.

La jornada continuará con un espectáculo musical que incluirá la representación del irreverente y aclamado musical Avenue Q, seguido de una gran fiesta drag bajo el título Black & White, en la misma plaza. La programación se extenderá por diferentes puntos del centro de la ciudad, con conciertos gratuitos en Plaza de las Reinas y Puerta del Sol, donde se esperan actuaciones de artistas como Javiera Mena, Tremenda Jauría y Tribade, además de espectáculos drag y DJs.

Como es habitual, la celebración implicará cortes de tráfico en zonas clave como Chueca, Gran Vía y alrededores, y se recomienda utilizar el transporte público. Las autoridades han activado un dispositivo especial de seguridad y movilidad para garantizar el buen desarrollo de los actos.

Aunque el pregón es el arranque oficial, el ambiente festivo ya se vive desde el pasado fin de semana, con actividades culturales, encuentros vecinales y el llamado Orgullo de Barrio. Durante los próximos días, Madrid será escenario de más de 30 conciertos, talleres, exposiciones y, como colofón, la gran manifestación estatal del sábado 5 de julio, que recorrerá las calles desde Atocha hasta Colón.

Con todo preparado, la ciudad está lista para alzar la voz un año más en favor de la libertad, la diversidad y el amor sin etiquetas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App