El proyecto transformará este eje urbano con un túnel de dos niveles, 70.000 m² de parque, mejoras viarias y una inversión de 110 millones de euros
Arrancan las obras del Parque Castellana con el soterramiento de la vía entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte
El proyecto transformará este eje urbano con un túnel de dos niveles, 70.000 m² de parque, mejoras viarias y una inversión de 110 millones de euros
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha supervisado este martes el inicio de los trabajos del Parque Castellana, un ambicioso proyecto de transformación urbana que contempla el soterramiento de la vía entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30.
Durante la visita se ha presentado una recreación del futuro túnel que canalizará el tráfico bajo rasante, dando continuidad al tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte y conectándolo con vías de alta capacidad como la M-30, M-607, A-1 y M-11.
El túnel contará con dos niveles para minimizar el impacto sobre el arbolado, especialmente sobre los ejemplares de mayor porte del lateral este. Su entrada sur coincidirá con el actual paso inferior de Sinesio Delgado y su salida norte se situará junto al Hospital La Paz. Además, se habilitarán rampas de entrada y salida desde Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y el acceso a Chamartín para garantizar la conectividad con los viarios locales.
La infraestructura, que en el futuro permitirá enlazar con el barrio de Begoña y el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, estará compuesta por tres carriles por sentido, a los que se sumarán accesos y enlaces. La futura prolongación dispondrá de dos carriles en un único vano.
Parque de 70.000 metros cuadrados
El soterramiento de la Castellana, con una inversión de 110,2 millones de euros, dará lugar a un parque urbano de 70.000 m², que integrará el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte.
Sobre el túnel se crearán zonas estanciales, áreas de recreo, juegos infantiles, elementos de calistenia, pérgolas, una fuente de chorros y más de 1.000 árboles, 787 de nueva plantación. Además, se garantizará la accesibilidad peatonal y ciclista con un carril bici bidireccional en el flanco este.
Mejora integral del entorno
En el lateral oeste se renovarán las aceras, la calzada y se habilitarán dos carriles y zona de aparcamiento. En el lateral este se incluirán dos carriles, uno exclusivo para autobuses, además de pasos peatonales y marquesinas. También se intervendrá en calles transversales como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.
El proyecto se desarrollará en dos fases. La primera, del 1 de julio al 3 de agosto, afectará a un carril de la vía de servicio lateral en sentido norte-sur. La segunda, más compleja, se iniciará el 4 de agosto y se prolongará hasta diciembre de 2026, con el corte completo de los carriles centrales entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte. Se mantendrá la circulación por las calzadas laterales y se activará un dispositivo especial de movilidad con agentes y Policía Municipal para minimizar el impacto.
Díaz Ayuso presenta en el Hospital de Fuenlabrada este avanzado tratamiento oncológico, donado por la Fundación Amancio Ortega, para pacientes adultos y pediátricos
El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora
Más de una decena de trenes sufren demoras de hasta cuatro horas, pasajeros varados y ausencia de información generan malestar en el primer día de vacaciones