Madrid impulsa la lucha contra el cáncer con la primera Unidad de Protonterapia de la sanidad pública

Díaz Ayuso presenta en el Hospital de Fuenlabrada este avanzado tratamiento oncológico, donado por la Fundación Amancio Ortega, para pacientes adultos y pediátricos

imagen
Madrid impulsa la lucha contra el cáncer con la primera Unidad de Protonterapia de la sanidad pública
Isabel Díaz Ayuso durante la visita a la obras
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy la primera Unidad de Protonterapia de la sanidad pública madrileña, ubicada en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. Se trata de un hito en el tratamiento oncológico en la región, que permitirá ofrecer radioterapia de alta precisión a pacientes adultos y pediátricos con tumores complejos o próximos a órganos de riesgo, reduciendo los efectos secundarios y mejorando la calidad de vida.

"Defendemos una sanidad de calidad e innovadora que asegura la dignidad de los pacientes en los momentos más duros", ha subrayado Díaz Ayuso, recordando que alrededor del 40% de los pacientes oncológicos atendidos en Madrid proceden de otras comunidades autónomas.

Esta nueva unidad es una de las dos que contará la Comunidad de Madrid gracias a la donación de la Fundación Amancio Ortega. La segunda se instalará en la futura Ciudad de la Salud de la capital. El Gobierno regional ha destinado una inversión de 11,1 millones de euros para poner en marcha esta infraestructura, cuyas obras comenzaron hace un año.

El equipamiento incluirá un acelerador de protones de última generación, una sala de tratamiento con brazo giratorio, camilla robotizada y sistemas de imagen como un TAC de planificación, que permitirán irradiar con máxima precisión desde cualquier ángulo.

El recinto ocupará una superficie total de 2.164 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La baja, con 1.290 metros cuadrados, albergará las áreas de diagnóstico, tratamiento y preparación de pacientes. La primera planta, con 875 metros cuadrados, estará dedicada a labores de mantenimiento, despachos médicos, formación y suministros.

La incorporación de esta tecnología representa un nuevo avance para el Hospital de Fuenlabrada, que ya es referencia en técnicas de alta precisión como la arcoterapia dinámica (VMAT) o la radioterapia estereotáxica extracraneal. Su servicio de Oncología Radioterápica trata cada año a unos 1.500 pacientes gracias al esfuerzo conjunto de profesionales altamente cualificados.

Además, Díaz Ayuso ha puesto en valor el programa de quimioterapia domiciliaria que ofrece la sanidad madrileña, destinado a pacientes con dificultades de movilidad. Esta modalidad innovadora permite un seguimiento remoto y personalizado, con el objetivo de alcanzar a más de 1.200 personas.

La presidenta también ha resaltado el liderazgo de Madrid en investigación contra el cáncer, con más de 2.600 ensayos clínicos activos, y programas pioneros como la Estrategia Regional en Terapias Avanzadas, el sistema de cribado Prevecolon, y los programas específicos Deprecam (detección precoz del cáncer de mama) y Cervicam (prevención del cáncer de cuello de útero).

Con la puesta en marcha de esta primera Unidad de Protonterapia, Madrid refuerza su apuesta por una sanidad pública puntera, humana y centrada en la innovación para combatir una de las enfermedades más desafiantes del siglo XXI.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App