'Madrid Gastro. La nueva movida': la capital impulsa su proyección gastronómica con una nueva edición

El libro de la Academia Madrileña de Gastronomía, que se publica por primera vez también en inglés, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento

imagen
'Madrid Gastro. La nueva movida': la capital impulsa su proyección gastronómica con una nueva edición
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Este viernes, el restaurante Ugo Chan fue el escenario de la presentación de la nueva edición de 'Madrid Gastro: La nueva movida', un libro dedicado a la transformación contemporánea de la restauración madrileña. Esta obra, impulsada por la Academia Madrileña de Gastronomía y editada por Abalon Books, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, reafirmando su compromiso con la gastronomía como motor estratégico del turismo.

Como novedad, esta segunda edición se publica por primera vez en inglés, buscando consolidar la proyección internacional de la ciudad como capital gastronómica. Según Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, el Ayuntamiento de Madrid, junto con la Academia Madrileña de Gastronomía, consideró imprescindible lanzar una edición en inglés de Madrid Gastro, reconociendo el talento de los chefs y la historia de cada restaurante para que sean conocidos globalmente.

Maíllo enfatizó que la gastronomía madrileña destaca en las encuestas de percepción turística.Escrita por el periodista Alberto Fernández y con fotografías de Luis de las Alas, esta edición captura el espíritu de la nueva ola gastronómica que coloca a Madrid en el centro de la innovación culinaria. 'Madrid Gastro. La nueva movida' presenta 16 proyectos gastronómicos emblemáticos, incluyendo Alabaster, La Tasquería, Fismuler, Sacha, Triciclo, Lakasa, Corral de la Morería y Ugo Chan.

Un reflejo de la actualización gastronómica de Madrid

Maíllo destacó que el libro es un reconocimiento a los establecimientos que han hecho de la gastronomía de la ciudad la nueva movida madrileña. Afirmó que, seis años después de la primera edición, el libro mantiene su fuerza, gracias a quienes hacen de Madrid la ciudad donde mejor se come del mundo.

La reedición incluye actualizaciones como traslados o cambios de chefs, y una selección de recetas que acercan al lector a la cocina de cada restaurante. También se incorpora un nuevo prólogo del presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Rogelio Enríquez, reflexionando sobre los cambios en el sector desde la primera edición, sumándose a los prólogos de Víctor de la Serna y Luis Suárez de Lezo.

La nueva entrega estará disponible en librerías, plataformas digitales y grandes cadenas comerciales, en español e inglés, y se distribuirá tanto a nivel nacional como internacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App