Se celebrará en el Parque del Retiro entre el 30 de mayo y el 15 de junio
El programa 'Abierto por restauración' abre las puertas de la portada barroca del Museo de Historia de Madrid
Más de 4.500 personas podrán participar en visitas guiadas gratuitas para conocer de cerca el proceso de restauración de esta joya arquitectónica de Pedro de Ribera
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado esta mañana una nueva edición del programa ‘Abierto por restauración’, una iniciativa de visitas guiadas gratuitas que permite al público acceder a bienes culturales en proceso de restauración.
En 2025, el protagonista será la portada del antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, actual sede del Museo de Historia de Madrid. Este destacado ejemplo del barroco madrileño, obra del arquitecto Pedro de Ribera, está siendo objeto de un cuidadoso proceso de conservación y restauración, con una inversión municipal de 206.000 euros y cuya finalización está prevista para el próximo mes de noviembre.
Entre el 17 de mayo y el 28 de septiembre, se ofrecerán 426 visitas que permitirán a más de 4.500 personas conocer de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo. Las inscripciones se abrirán el miércoles a las 10:00 h a través del portal abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es.
Durante las visitas, los asistentes podrán observar directamente desde el andamio el estado de conservación del monumento, entender los criterios técnicos y metodológicos aplicados por los restauradores y valorar el esfuerzo que supone proteger este tipo de patrimonio histórico.
La portada, construida principalmente en granito y dolomía, presenta distintos grados de deterioro derivados de su exposición prolongada a los elementos y de intervenciones anteriores, muchas de ellas realizadas durante el siglo XX, que han influido en su estado actual.
Más allá de su dimensión divulgativa, 'Abierto por restauración' es una herramienta de conservación preventiva, concebida para sensibilizar e implicar a la ciudadanía en la protección del patrimonio histórico. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano apuesta por una restauración abierta, transparente y educativa, que refuerce el vínculo entre los ciudadanos y su legado cultural.
Más de 4.500 personas podrán participar en visitas guiadas gratuitas para conocer de cerca el proceso de restauración de esta joya arquitectónica de Pedro de Ribera
Un viaje inmersivo al país de las maravillas en CaixaForum Madrid
La DJ repasa los inicios del grupo, sus festivales soñados y nuevos proyectos a la vista