La capital española toma el relevo de Riad, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y proyectar su modelo urbano innovador
Madrid acogerá el II Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas en marzo de 2027
La capital española toma el relevo de Riad, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y proyectar su modelo urbano innovador
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asistido hoy a la clausura del I Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas, celebrado en Riad desde el pasado domingo. Durante el acto, el alcalde de la capital saudí, Abdul Aziz ibn 'Ayyaf Al Migrin, ha anunciado que Madrid será la sede del II Foro en marzo de 2027 y asumirá además la presidencia del encuentro.
Este foro tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre líderes municipales, comunidades e instituciones, promoviendo el intercambio de ideas sobre desafíos urbanos, económicos, sociales y medioambientales. La elección de Madrid como sede supone un reconocimiento al momento actual de la ciudad, que se ha consolidado como referente internacional en buenas prácticas urbanas. Según Almeida, la capital española tiene una vocación clara de ser puente entre culturas, fomentando el entendimiento y la cooperación entre ciudades árabes y europeas.
Organizado por Riad, el Instituto Árabe de Desarrollo Urbano, la red europea PLATFORMA y VNG International, el foro ha reunido a 120 alcaldes y 50 organizaciones relacionadas con 20 grandes iniciativas urbanas. A lo largo del encuentro, se han tratado temas clave como infraestructuras, servicios públicos, digitalización, financiación sostenible y cambio climático, mediante mesas redondas, talleres, sesiones interactivas, visitas técnicas y un foro exclusivo para alcaldes.
Más allá del intercambio de experiencias, el foro busca establecer una alianza estratégica entre ciudades árabes y europeas, promoviendo no solo el diálogo sino también la atracción de inversiones, conectando a financiadores con responsables de grandes proyectos.
Madrid Nuevo Norte
En este contexto, el alcalde Almeida ha presentado el proyecto Madrid Nuevo Norte, en el marco de una sesión centrada en la financiación urbana. Esta ambiciosa transformación urbanística convertirá los terrenos ferroviarios en desuso del norte de la ciudad en un nuevo distrito moderno, sostenible y conectado.
El proyecto incluye la renovación de la estación de Chamartín y prevé la creación de hasta 350.000 empleos, posicionando a Madrid como un polo de innovación urbana. El nuevo distrito contará con usos mixtos, una amplia zona verde central y una fuerte apuesta por el transporte público. Además, el 62 % de las viviendas serán asequibles, facilitando el acceso a la vivienda y atrayendo talento nacional e internacional.
La ubicación estratégica del proyecto impulsará el desarrollo de un nuevo centro de negocios, con capacidad para atraer inversiones, instituciones internacionales y empresas de alto nivel, reforzando el papel de Madrid como metrópolis global preparada para los desafíos del futuro.
La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, lo ha anunciado durante la celebración de la Junta General de Accionistas de Universia España
"Lo importante es que trabajemos", ha dicho la ministra de Defensa que opta por quitar hierro al asunto
La entidad crea 'SolucionaT', un espacio en la web comercial, en el que se unifican estas soluciones profesionales exclusivas