El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
La última e insólita prohibición de los talibanes en Afganistán: El ajedrez
La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
El ajedrez ha sido oficialmente prohibido en Afganistán debido a objeciones religiosas, según confirmó Atal Mashwani, portavoz del Comité Olímpico Nacional del país. La medida, impuesta por el gobierno talibán, elimina otra actividad cultural de la vida cotidiana afgana y refleja la creciente influencia de interpretaciones conservadoras de la ley islámica en el ámbito deportivo.
"El ajedrez ha sido suspendido por tiempo indefinido debido a preocupaciones religiosas", explicó Mashwani y la decisión se enmarca en las restricciones impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, que considera el ajedrez contrario a los principios del islam según su interpretación por los riesgos que hay que caer en las apuestas.
Aunque no se ha establecido un posible plazo para la reinstauración del juego, la suspensión pone en evidencia el conflicto persistente entre las tradiciones culturales afganas y las estrictas normativas religiosas del régimen talibán.
Algunos estudiosos islámicos, como Mohammad Saleh Islampur, sostienen que los deportes son permisibles dentro del islam siempre que no atenten contra la salud, la dignidad humana ni interfieran con las obligaciones religiosas.
Sin embargo, el ajedrez, pese a su historia milenaria en la región, ha sido excluido bajo las actuales directrices religiosas.
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia