27/04/2025
El circuito de Fórmula 1 de Madrid: Un trazado innovador con velocidades extremas
Madring, el nuevo Gran Premio de Madrid, contará con 5,4 kilómetros de recorrido, 22 curvas y una emocionante combinación de velocidad, técnica y desafíos
Imagen de la presentación del circuito (EFE)
Lectura estimada: 2 min.
Madring, el nuevo circuito de Fórmula 1 que acogerá Madrid desde 2026 hasta 2035, contará con un trazado de 5,4 kilómetros y 22 curvas, entre las que destaca una peraltada con forma de plaza de toros llamada 'La Monumental'.
Además, los pilotos alcanzarán una velocidad máxima de 340 km/h en otro punto del circuito. Este emocionante recorrido rodeará el recinto ferial de Ifema y la zona de Valdebebas, donde los competidores deberán completar 57 vueltas.
El circuito, cuya construcción comenzó este viernes con un acto institucional, tiene una anchura de doce metros, salvo en la recta principal y la primera curva, que alcanzan los quince metros. La parte más icónica del trazado, inspirada en la plaza de toros de Las Ventas, tiene forma semicircular, con un peralte del 24% y una longitud de 550 metros. Los monoplazas completarán esta sección en solo seis segundos, ante 45.000 espectadores.
La recta principal es la segunda más larga del trazado, con 589 metros. Desde la salida hasta la primera curva hay 202 metros, seguidos por un giro que reducirá la velocidad de los coches de 320 a 100 km/h. En la curva 4 se alcanzará la velocidad máxima del circuito, 340 km/h, antes de frenar a 80 km/h en la curva 5, un punto clave para los adelantamientos.
La recta más larga y veloz, de 837 metros, conecta la curva 3, conocida como 'Hortaleza', con la curva 5.
A continuación, los pilotos ascenderán en la 'Subida de las Cárcavas', que tiene una pendiente del 8%, llevando a los coches a la curva 7, el punto más alto del circuito (697 metros de altitud).
La zona más técnica del trazado, 'El Búnker', rodea vestigios de la Guerra Civil y presenta una pendiente descendente del 5%. En la curva 9, los pilotos enfrentan una chicane con dos giros seguidos, de 57 y 78 grados, antes de llegar a 'La Monumental'. Este será otro punto importante de adelantamiento, junto con la curva 13, donde la velocidad disminuirá de 300 a 140 km/h.
La parte final del trazado será la más revirada, con las curvas 21 y 22 rodeadas por muros que conducen de nuevo a la recta principal, donde se encontrará la línea de meta.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Detenida por vender a su bebé por 2.000 euros y a cuatro miembros de la familia que la compró
Detenida por dar sin control parental el móvil a una hija menor, que grabó vídeos sexuales
Muere un joven de 18 años tras quedar atrapado en un montacargas de un salón de celebraciones
Máxima tensión en la Copa: El Real Madrid no se presenta en La Cartuja y se piensa si jugar
Paula Badosa se retira del Mutua Madrid Open
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
Los productos más buscados por los españoles para comprar tras el apagón
El apagón cambia la conducción de los transportistas: flexibilizados los horarios para mitigar las consecuencias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar