El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
La calle de Leganés en Fuenlabrada se convierte en "una gran arteria comercial"
Estos trabajos están dentro del plan de revitalización del Distrito Centro de Fuenlabrada
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha concluido la renovación integral de la calle Leganés, transformándola en un dinámico eje comercial. La intervención prioriza la movilidad peatonal y la seguridad vial, revitalizando el entorno urbano con un diseño centrado en la accesibilidad y la movilidad sostenible.
La concejala de Urbanismo, Ana Pérez, resaltó que esta remodelación busca revitalizar el entorno urbano, fomentar un comercio más respetuoso con el medio ambiente, impulsar el consumo local mediante la creación de un centro comercial al aire libre y facilitar la transición digital. Las mejoras incluyen la ampliación de aceras, la eliminación de obstáculos arquitectónicos, la reducción del ancho de la calzada, la reorganización del estacionamiento para optimizar el espacio, la mejora del paisajismo y la modernización del alumbrado público en toda la calle.
Asimismo, se han instalado contenedores subterráneos para optimizar el servicio y minimizar el impacto visual, permitiendo una circulación fluida tanto para peatones como para vehículos, manteniendo al mismo tiempo todas las plazas de aparcamiento. Durante el presente mes, se están plantando diversas especies vegetales en las jardineras a lo largo de la calle y se instalará el mobiliario urbano restante para complementar la estética renovada de la vía.
El propósito fundamental de esta obra es convertir la zona en un importante centro comercial, al mismo tiempo que se revitaliza el espacio urbano mediante la creación de áreas de descanso y el aumento de zonas verdes, la reducción de la calzada y la remodelación de las intersecciones.
Este proyecto se enmarca dentro del plan de revitalización del Distrito Centro de Fuenlabrada, financiado con casi dos millones de euros provenientes de fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Además, se alinea con el Plan de Acción de la Agenda Urbana, cuyo objetivo es promover ciudades más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial