El prestigioso certamen nacional ofrece becas de hasta 24.000 euros a los jóvenes talentos culinarios y mantiene su apuesta por impulsar la formación
Jóvenes cocineros de Salamanca, ante el reto del Premio Promesas de Le Cordon Bleu
El prestigioso certamen nacional ofrece becas de hasta 24.000 euros a los jóvenes talentos culinarios y mantiene su apuesta por impulsar la formación
Las escuelas de cocina de Salamanca disponen de los últimos 15 días para inscribir a sus alumnos en la XIV edición del Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid, uno de los certámenes más destacados del panorama gastronómico nacional. El plazo de inscripción finaliza el 19 de noviembre, y podrán participar jóvenes menores de 25 años que cursen el último año de sus estudios de cocina en centros de formación españoles.
El concurso, organizado por la reconocida escuela culinaria Le Cordon Bleu Madrid, busca descubrir y apoyar a las nuevas generaciones de cocineros ofreciendo dos becas formativas de 24.000 y 9.000 euros a los primeros clasificados. Además, la escuela del ganador recibirá una ayuda económica de 1.500 euros por su implicación en el certamen.
Castilla y León es una de las comunidades con más galardones en la historia del premio. Entre sus ganadoras destacan Marina de la Fuente, del IES Diego de Praves de Valladolid (III edición), y Anna Drosyk, del IES Jorge Santayana de Ávila (VII edición).
Los candidatos podrán presentar su solicitud de forma individual o a través de su centro educativo, enviando su candidatura al correo premiopromesas@ufv.es. De todas las inscripciones, un jurado seleccionará hasta 50 aspirantes en función de su talento, expediente académico, liderazgo y actitud profesional.
El 27 de noviembre se anunciarán los seleccionados, quienes deberán presentar una receta y un vídeo explicativo antes del 15 de enero de 2026. Tras una fase de votación en redes sociales, se dará a conocer el 23 de febrero a los 10 finalistas, que competirán en la gran final de abril en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid.
En la pasada edición, María Bazar Verdes, del CIFP Paseo das Pontes (A Coruña), se alzó con el primer premio ante un jurado presidido por el chef Javier Olleros, del restaurante Culler de Pau (Pontevedra), distinguido con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol. El certamen ha contado en ediciones anteriores con figuras de la talla de Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Eduard Xatruch, Jesús Sánchez y Andoni Luis Aduriz.
Según Andrea Loureiro, directora del Premio, "cada edición es un descubrimiento. Nos permite conocer el talento de jóvenes que están dando sus primeros pasos y apoyarles de forma activa en su crecimiento profesional y personal. Este certamen es una invitación a creer en el esfuerzo y en la formación, y ofrece una oportunidad real de desarrollo en un contexto económico complejo y un sector cada vez más competitivo".
La nueva edición combinará dos días en la ciudad, dos en pabellones de Ifema y un cierre con un gran fiesta de clausura
Una programación gratuita con fan zones, exposiciones y partidos de la NFL Academy para acompañar el histórico encuentro del 16 de noviembre en el Bernabéu
El Ayuntamiento invierte 6,6 millones de euros en unas instalaciones modernas que estarán listas en 2027 y que forman parte del Plan Madrid Capital 21








