Abastece a unos 12 millones de consumidores de toda España
La compra de vivienda crece un 42,9% en Madrid en el último trimestre
Entre octubre y diciembre se realizaron 21.565 compraventas
La compra de vivienda en la Comunidad de Madrid experimentó un crecimiento en el cuarto trimestre de 2024. En concreto, se registró un aumento del 6,7% en comparación con el trimestre anterior, y un notable 42,9% frente al mismo periodo de 2023, con un total de 21.565 compraventas realizadas entre octubre y diciembre.
De estas, 5.214 operaciones correspondieron a adquisiciones de viviendas nuevas, representando el 24,2% del total y un incremento del 40,8% respecto al trimestre precedente. Las restantes 16.351 viviendas vendidas eran de segunda mano, dominando el mercado con un 75,8%.
Según el informe de Solvia sobre el sector inmobiliario en Madrid, se constató un aumento del 15,1% en la formalización de créditos hipotecarios en comparación con el trimestre anterior, y un incremento interanual del 17,5%. El precio de la vivienda alcanzó los 3.780 euros por metro cuadrado durante este periodo en la provincia, con un aumento del 6,4% trimestral y del 11,5% interanual.
En la ciudad de Madrid, el crecimiento interanual del precio de la vivienda fue del 7,1%, con una subida trimestral del 3,5%, situándose en 4.030 euros por metro cuadrado. Todos los distritos de la capital mostraron incrementos, destacando Arganzuela, Vicálvaro, Centro y Moncloa-Aravaca, con alzas de entre el 3,6% y el 4%.
En cuanto al alquiler, el precio medio alcanzó los 18,2 euros por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid, con un aumento trimestral del 2,8% y un 11,7% anual. Se otorgaron 3.166 licencias para nuevas viviendas en la Comunidad de Madrid en el último trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 9,7%.
Finalmente, se prevé un aumento de entre el 3% y el 4% en las compraventas, un avance del 4% al 5% en el precio de la vivienda, un alza superior al 10% en el alquiler y un crecimiento del 5% al 10% en la concesión de visados de obra nueva para 2025 a nivel nacional.
Podrán beneficiarse 142 localidades y mancomunidades de al menos 10 pueblos que podrán adquirir inmuebles o hacer obras de conservación
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"