La ASA reclama a la marca del grupo Inditex que represente sus productos "de forma responsable" y advierte del impacto de los cánones de belleza en la publicidad.
La Farinato Race vuelve con todo a Alcobendas
La segunda edición espera alcanzar los 3.000 participantes
La Farinato Race vuelve a Alcobendas. Por segundo año consecutivo, la ciudad madrileña será sede, los días 12 y 13 de abril, de uno de los circuitos de obstáculos más destacados y desafiantes de España. Alcobendas, designada Ciudad Europea del Deporte 2025, espera superar los 3.000 participantes en esta edición.
Un aspecto notable es el incremento en la participación femenina, alcanzando aproximadamente el 45% del total de competidores. Además, se introduce por primera vez una categoría inclusiva para atletas con discapacidad, según destaca el Ayuntamiento de Alcobendas.
Los participantes se enfrentarán a una variedad de obstáculos y desafíos, incluyendo muros, pirámides, escalada de cuerdas, equilibrio en altura, obstáculos eléctricos, trincheras de barro y arrastres, entre otros.
Los espectadores podrán seguir las competiciones en tiempo real a través de una pantalla LED gigante ubicada en una zona de feria con puestos de comida.
La carrera ofrece diferentes categorías adaptadas a distintos niveles, desde las modalidades 'Élite' y 'Competitiva por equipos' (a partir de 16 años), hasta 'Jóvenes farinatos' (13-17 años), 'Farinatitos' (4-12 años) y 'Family Day' (4-99 años). Los recorridos variarán según la categoría, desde 300 metros para los más jóvenes hasta 13 kilómetros para las categorías superiores.
Este año, la Farinato Race tendrá su punto de inicio y finalización en el estacionamiento del polideportivo municipal José Caballero, eliminando el tramo que transcurría por el Arroyo de la Vega. El concejal de Deportes, Jesús Tortosa, enfatiza que esta carrera será "una gran celebración deportiva" abierta a familias, jóvenes y adultos de toda la región.
Investigadores de Harvard detectaron que el orotato de litio revirtió la enfermedad. Los resultados son "alentadores", aunque aún no se ha ensayado en humanos
La menor, de dos años, sufrió necrosis en los pies. La justicia considera que de haberse pautado antibióticos "posiblemente" la evolución "hubiera sido favorable"
Entre jueves y viernes se inicia una nueva tendencia ascendente por temperaturas que irán por encima de los 36-38 ºC en el interior de la península