El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
El espectáculo natural de los cerezos en flor
Más de un millón y medio de cerezos tiñen de blanco las laderas de la comarca cacereña del Valle del Jerte
El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, brinda cada año un espectáculo con la floración de los cerezos. Más de un millón y medio de árboles tiñen de blanco las laderas de esta comarca cacereña y cuyas flores anuncian la llegada de las afamadas cerezas y picotas jerteñas.
La floración de los cerezos no se produce todos los años en las mismas fechas ya que depende de las condiciones meteorológicas que haya durante el invierno, aunque lo habitual es que se produzca durante la segunda quincena de marzo y primera semana de abril, publica EFE.
A día de hoy, ya se pueden ver las primeras flores, no obstante, los técnicos de la Oficina de Turismo de la Mancomunidad del Jerte han señalado que por ahora son muy pocas.
"Ya se ven las primeras flores por la zona temprana del Valle del Jerte -Valdastillas, Rebollar y Navaconcejo-. Será a partir de esta misma semana cuando ya tengamos más floración", han detallado.
Para celebrar el espectáculo natural que supone contemplar más de un millón y medio de cerezos en flor, esta comarca cacereña organiza un amplio programa de actividades turísticas, culturales, educativas y gastronómicas bajo el título de Primavera y Cerezo en Flor, que se suelen desarrollar entre marzo y mayo en las once localidades mancomunadas.

Cerezos en flor en el valle del Jerte, en el norte de Extremadura. (Foto: EFE)
Esta programación tiene como pieza central la celebración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor, cuya inauguración tuvo lugar en el municipio de Rebollar el pasado 21 de marzo y se clausurará el 13 de abril en Cabrero.
Las actividades promovidas por la Mancomunidad están orientadas "a visibilizar la vida tradicional en los pueblos jerteños y la relación de ésta con el medio natural y los ciclos agrícolas, sin olvidar el disfrute de numerosos recursos turísticos", relata a EFE.
De esta forma, se persigue, a través de actividades participativas, rutas, paseos comentados y música tradicional, entre otras, abrir un espacio de trabajo y celebración en torno a la identidad cultural y la trascendencia social del momento de celebración de la floración de los cerezos que son atractivo paisajístico y a la vez medio de vida.
La Oficina de Turismo del Valle del Jerte, donde ya se reciben consultas al respecto de las previsiones de floración, actualiza prácticamente a diario la información sobre el estado de la floración en su página web oficial: www.turismovalledeljerte.com.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial