Caminar descalzo en verano: beneficios, precauciones y quién debe evitarlo

Andar sin zapatos mejora la musculatura y la propiocepción, pero requiere progresión y cuidado en personas con pies planos, cavos o diabetes

imagen
Caminar descalzo en verano: beneficios, precauciones y quién debe evitarlo
Andar descalzos (Freepik)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

En verano, muchas personas aprovechan para liberarse de los zapatos cerrados y caminar descalzos sobre el suelo de casa, la hierba o la arena. Esta práctica, conocida como descalcismo, ofrece beneficios para la salud, aunque no es adecuada para todos y debe realizarse de manera gradual, advierten expertos.

Víctor Alfaro, podólogo del primer equipo del Real Madrid C.F., explica a EFE que quienes ya están acostumbrados a andar descalzos pueden hacerlo sin problemas, pero los principiantes deben comenzar con paseos cortos y aumentar progresivamente la duración. Entre los beneficios, Alfaro destaca la mejora de la propiocepción, el fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie y la liberación de la presión que ejerce el calzado, así como la mejora de la circulación sanguínea en lugares como la playa.

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) recomienda entrenar primero en entornos controlados y señala que la arena mojada es más segura que la arena seca durante el período de adaptación, ya que ofrece mayor estabilidad al tobillo. Alfaro advierte que un paseo largo en la playa sin experiencia puede causar fascitis plantar o lumbalgia, por lo que es clave escuchar al cuerpo y actuar con sentido común.

No todas las personas se benefician de esta práctica. Aquellos con pies planos, pies cavos o diabetes deben tener precaución. Alfaro aclara que los pies planos flexibles pueden fortalecerse con el descalcismo, mientras que los pies rígidos podrían sufrir daños. Las personas con pies cavos soportan más presión en el talón y la zona metatarsal, lo que dificulta una correcta distribución del peso. En el caso de los diabéticos, la pérdida de sensibilidad puede provocar heridas si pisan algún objeto afilado, por lo que siempre deben caminar en un entorno seguro.

Para quienes buscan una alternativa, los zapatos 'bearfoot' o minimalistas, que simulan la sensación de andar descalzo, son adecuados para actividades de baja carga, siempre que se combine con una transición gradual desde calzado convencional. Alfaro recuerda que cualquier zapato de verano debe sujetar correctamente el talón para evitar lesiones por sobrecarga muscular.

En conclusión, caminar descalzo puede ser beneficioso si se hace de manera progresiva y consciente, respetando las particularidades de cada pie y evitando riesgos innecesarios

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App