Los efectivos municipales trabajarán este año en Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y todas las calles aledañas
Las fiestas de la Virgen de la Paloma contarán con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos de limpieza
Los efectivos municipales trabajarán este año en Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y todas las calles aledañas
El corazón de Madrid sigue vibrando con las festividades. Tras San Cayetano y San Lorenzo, este jueves dan comienzo los festejos en honor a la Virgen de la Paloma. Un evento que atrae a residentes del distrito Centro, madrileños y visitantes. Para asegurar la normalidad durante los cuatro días de celebraciones, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada por Borja Carabante, ha preparado un operativo con 160 trabajadores y 90 vehículos.
El enfoque principal será en Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y calles circundantes. Diariamente, el servicio de Limpieza Viaria y el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) movilizarán a 41 trabajadores (35 el día 17). El servicio de Limpieza Viaria (Lote 1) contará con conductores, peones conductores y peones, respaldados por seis baldeos mixtos, dos barridos mixtos, dos de peinado y dos de barrido manual. El SELUR desplegará conductores y peones, con una barredora, un vehículo de baldeo y un camión de caja abierta. Ambos servicios trabajarán intensamente para mantener impecables los escenarios festivos.
Adicionalmente, se ha aumentado significativamente el número de contenedores, con un total de 478 unidades, para facilitar la disposición de residuos. Comparado con las 120 unidades para San Lorenzo y las 242 para San Cayetano, se instalarán 116 contenedores para la fiesta de La Paloma (plástico-metal-brik, orgánica, papel-cartón y resto).
Asimismo, se han colocado 63 papeleras de aro en puntos clave como la plaza de la Cebada, la plaza de Humilladero, la calle de La Paloma, la Cava Baja, la calle de Calatrava, la Gran Vía de San Francisco, la plaza de la Puerta de Moros, la calle del Águila, la calle de Tabernillas, la calle del Almendro, la Carrera de San Francisco, la plaza de la Paja, la costanilla de San Andrés, la plaza de Gabriel Miró y la calle de San Buenaventura. Estas papeleras se retirarán al finalizar las fiestas.
Por otro lado, los ocho sanitarios portátiles se han distribuido: cuatro en la plaza de Gabriel Miró (junto a las Vistillas) y cuatro en la plaza de la Paja (cerca de la calle del Príncipe de Anglona). En cada ubicación, un sanitario será accesible. El viernes 15 de agosto, tras la procesión de la Virgen de la Paloma, el SELUR se encargará de la limpieza del área procesional.
El Ayuntamiento y los trabajadores de limpieza continúan su labor para asegurar un entorno agradable durante las fiestas. Durante las festividades de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, el Ayuntamiento ha movilizado a más de 300 trabajadores, con 84 conductores, 17 peones conductores y 205 peones, y 116 vehículos (60 baldeos mixtos, seis barridos mecánicos, 17 peinados, 18 barridos mixtos y 15 barridos manuales).
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"
El nuevo presupuesto reduce ayudas hasta un 25%, fusiona pilares y deja a los países la gestión, provocando rechazo de gobiernos, agricultores y ecologistas
Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral