La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
Diez españoles, entre ellos el capitán, en el pesquero hundido frente a las Malvinas
Los tripulantes habrían hecho uso de los botes salvavidas aunque las condiciones son muy difíciles, con olas de 8 metros
Diez españoles iban a bordo del pesquero Argos Georgia, que con 27 tripulantes -entre ellos el capitán- se ha hundido de madrugada en las Islas Malvinas, ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Según ha indicado a los periodistas en una visita a Redondela (Pontevedra), está en permanente contacto con Salvamento Marítimo y ha confirmado que entre los diez españoles están el capitán del buque, el patrón de pesca, el cocinero, los dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos.
Blanco ha precisado que por los apellidos "parece que hay gallegos" a bordo, aunque está pendiente de determinar cuántos.
El delegado del Gobierno ha revelado que el conselleiro de Pesca, Alfonso Villares, se ha puesto en contacto con él, "preocupado" por la situación de los tripulantes.
Además, según ha indicado, las "condiciones marítimas son muy difíciles, con olas de 8 metros".
Ha añadido que los tripulantes han hecho uso de los botes salvavidas y que uno de los buques pesqueros que participa en el rescate ha llegado a la zona, donde también se han desplegado medios aéreos.
Entre los arrastreros que han acudido en auxilio hay uno de Cangas (Pontevedra) aunque perteneciente a una sociedad mixta, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.
La Autoridad Marítima de las Islas Malvinas recibió información ayer lunes por la tarde de que el barco pesquero, con 27 personas a bordo, solicitó asistencia a unas 200 millas al este de Stanley.
Según explican en un comunicado, rápidamente se establecieron comunicaciones entre el Gobierno de las Islas Malvinas, el Gobierno de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otras embarcaciones.
La situación a bordo del Argos Georgia se agravó y se efectuó una operación de rescate con medios aéreos y de superficie desplegados, incluidos el BFSAI A-400, helicópteros de búsqueda y rescate BFSAI, FPV Lilibet y dos barcos pesqueros desplegados.
Según la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, el barco se hundió de madrugada.
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Tras siete años en la segunda categoría, el equipo goleó al Ulm por 6-1, y selló el ascenso
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial