Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"
La CHD prevé invertir 14 millones de euros para el mantenimiento y conservación de presas, balsas y canales
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al MITECO, tiene previsto invertir este año un
presupuesto de 14 millones de euros en actuaciones de mantenimiento ordinario y conservación de presas, balsas y canales.
En concreto, desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aseguran que se realizarán distintos trabajos de mejora en la explotación, mantenimiento, conservación y seguridad de las presas de titularidad estatal gestionadas por el Organismo: Villameca, Barrios de Luna, Selga de Ordás, Valdesamario, Riaño y Juan Benet (Porma) en León; Camporredondo,
Compuerto, Aguilar, La Requejada y Cervera-Ruesga en Palencia; Úzquiza y Arlanzón en Burgos; Cuerda del Pozo en Soria; Linares del Arroyo y Pontón Alto en Segovia; Las Cogotas y El Milagro en Ávila, el Azud de Riolobos, el Azud de Villagonzalo, Santa Teresa, Águeda e Irueña en Salamanca; y San José en Valladolid; así como otras actuaciones en presas de categoría inferior y en balsas. En total, estas actuaciones supondrán una inversión estimada de 4,5 millones de euros.
Esos trabajos se unirán a los también previstos en la red de canales de titularidad estatal de la cuenca, a los que se destinarán unos 9,5 millones de euros. Por su relevancia, destacan las labores de conservación y mantenimiento previstos en cerca de una decena de canales ubicados en diferentes sistemas de explotación de la cuenca: Canal de Villoria y Canal de La Maya en el sistema Tormes; Canal de Pisuerga; Trasvase de Valdesamario en el sistema Tuerto; Canal de Manganeses en el sistema Órbigo; Canal del Esla; Canal de Palencia y Canal de Villalaco en el sistema Carrión; y Canal de Guma en el sistema Alto Duero.
Con estas actuaciones se pretende impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos.
El nuevo presupuesto reduce ayudas hasta un 25%, fusiona pilares y deja a los países la gestión, provocando rechazo de gobiernos, agricultores y ecologistas
Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
Tendrá lugar el día 8 de julio en Valladolid y contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral