El francés marcó dos de los tres tantos del conjunto de Xabi Alonso, que se mereció la victoria ante un Oviedo combativo
Alcaraz se impone en Queen's y con 20 años ya ha ganado en hierba, tierra y pista dura
Vuelve a ser número 1 por delante del serbio Novak Djokovic, al que aventaja en 80 puntos
Carlos Alcaraz, con su triunfo de este domingo ante el australiano Alex de Miñaur 6-3 y 6-4 en poco más de hora y media en la final del ATP 500 de Queen's, además de recuperar el número 1 del tenis mundial ya puede decir a sus 20 años que es campeón en tierra batida, en pista dura y ahora también en hierba.
El joven jugador murciano, que vuelve a aparecer por delante del serbio Novak Djokovic, al que aventaja en 80 puntos (7.675 frente a 7.595) antes de que ambos afronten el torneo de Wimbledon, disputaba su primera final sobre césped y cumplió con la tónica que le acompaña en su carrera. Era su decimocuarta final en el circuito ATP y la undécima que gana.
Los diez títulos anteriores los conquistó sobre arcilla en España, Croacia, Brasil y Argentina, y en pista dura, donde se coronó en tres torneos de Estados Unidos.
Desde que se llevó el ATP 250 de Umag mostró su gen competitivo al más alto nivel y en partidos que decidían campeonatos. Así, en 2022 conquistó el Abierto de Estados Unidos, el que por ahora es su único major; los Masters 1.000 de Madrid y Miami y los ATP 500 de Barcelona y Río de Janeiro.
Ya en este 2023 repitió en Madrid y en Barcelona, y también se llevó el trofeo en el Masters 1.000 de Indian Wells y el ATP 250 de Buenos Aires. Ahora el ATP 500 disputado en el Queen's Club de West Kensington, en Londres.
Las únicas finales perdidas por Alcaraz hasta ahora fueron las de Umag y Hamburgo en 2022 y la de Río en 2023
Consolida su supremacía en el campeonato y da un golpe de autoridad de cara a la recta final de la temporada
El técnico argentino busca consolidar un once competitivo tras la marcha de De Paul, con un equipo aún en construcción y la urgencia de los resultados
Se trata de una prueba solidaria cuya recaudación irá destinada a financiar las becas de investigación del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca