Cuatro jóvenes artistas del programa 'Crescendo' del Teatro Real y su Fundación de Amigos y el cantante Pablo López han puesto la nota musical
Madrid da inicio a la Navidad con un encendido multitudinario a cargo de Almeida y Carlos Sainz
Cuatro jóvenes artistas del programa 'Crescendo' del Teatro Real y su Fundación de Amigos y el cantante Pablo López han puesto la nota musical
La magia de la Navidad ha descendido sobre Madrid con el encendido oficial de su alumbrado, en una ceremonia celebrada en la plaza de Cibeles. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el legendario piloto Carlos Sainz, dieron inicio a las festividades al presionar el botón que bañó la ciudad en luz. El acto arrancó con un espectacular videomapping en la fachada del Palacio de Cibeles, seguido de un deslumbrante espectáculo piromusical.
La velada, conducida por la periodista Angie Rigueiro, se enriqueció con el talento de jóvenes artistas del programa ‘Crescendo’ del Teatro Real y la aclamada actuación de Pablo López. También tuvieron su momento de protagonismo los niños ganadores del concurso de diseño de luces y alumnos con síndrome de Down del Colegio de Educación Especial María Corredentora, cuyas creaciones ahora iluminan la ciudad.
Una proyección inmersiva en Cibeles
Bajo el título La energía de la Navidad, el videomapping transformó el palacio en un lienzo dinámico de luz y sonido. Esta producción, en colaboración con Endesa, narró un cuento moderno sobre el espíritu madrileño, empleando técnicas 3D e inteligencia artificial con más de medio millón de lúmenes para crear una experiencia envolvente e hiperrealista.
Un alumbrado sostenible y extendido a toda la ciudad
El alumbrado de este año, que se extenderá hasta el 7 de enero, llegará a más de 240 puntos en los 21 distritos. La ciudad brillará gracias a 13 millones de bombillas de tecnología led de alta eficiencia, distribuidas en 7.134 cadenetas y 126 cerezos luminosos. Este despliegue sostenible busca reducir la contaminación lumínica y optimizar el ahorro energético, con un consumo eléctrico asumido por la empresa adjudicataria.
La ciudad iluminada por nuevas miradas
Por segundo año, la creatividad infantil es protagonista. Seis diseños de escolares de primaria adornan el entorno de la plaza Mayor, mientras que dos propuestas con mención especial de alumnos con síndrome de Down también se han convertido en luces navideñas, aportando una visión única y especial al conjunto.
Los nuevos diseños de la moda española
La colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) suma nuevos talentos. Este año, se incorporan diseños de Oteyza en la calle de la Montera, Isabel Sanchís en la plaza de San Juan de la Cruz, y Pablo Erroz en la zona de Chueca, enriqueciendo el legado de grandes firmas que han participado desinteresadamente en años anteriores.
Más novedades del alumbrado de 2025
La Gran Vía estrena una deslumbrante iluminación inspirada en copos de nieve. Otras novedades incluyen un nuevo abeto luminoso frente al edificio Metrópolis, una gran vela transitable en Nuevos Ministerios, y tres majestuosos ángeles en la plaza de Carlos V. Destacan también el Niño Jesús luminoso en el puente de Ventas y un nacimiento inspirado en vidrieras en la plaza de las Cortes, ambos fabricados con material reciclado EcoGreenLux para minimizar el impacto ambiental.
Clásicos que vuelven y puntos imprescindibles
Junto a las innovaciones, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de los iconos de siempre, como la gran bola luminosa de la calle Bailén, la Menina del paseo del Prado o los belenes figurativos en las puertas históricas de la ciudad. La plaza Mayor, la Puerta del Sol y otros enclaves estratégicos volverán a ser paradas obligatorias.
Navidad accesible y para todos
Por sexto año, la aplicación móvil ‘Navidad Accesible Madrid’ permitirá que personas con discapacidad visual e intelectual puedan disfrutar del alumbrado a través de audiodescripciones. La app está disponible de forma gratuita para Android e iOS.
El juez ordena su ingreso sin fianza tras pasar a disposición judicial
El grupo Mocedades, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ofrecerá el tradicional concierto solidario de Reyes en el Teatro Real
Las actuaciones, ejecutadas a la altura de la presa 9 del río, han supuesto la sustitución de escaleras por rampas y la renovación de pavimentos








