Madrid lidera el presupuesto medio para la compra de vivienda en España con más de 287.000 euros

La Comunidad supera en un 43 % la media nacional, impulsada por la alta demanda y el encarecimiento del mercado inmobiliario

imagen
Madrid lidera el presupuesto medio para la compra de vivienda en España con más de 287.000 euros
Construcción de viviendas
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid se consolida como el territorio donde los ciudadanos destinan un mayor presupuesto a la compra de vivienda, con una media de 287.235 euros, según el último estudio elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Esta cifra supone un incremento del 15% respecto al año anterior y supera ampliamente la media nacional, situada en 200.738 euros.

Madrid se sitúa así a la cabeza del ranking nacional, seguida de Cataluña (255.646 euros) y Baleares (236.205 euros), tres regiones caracterizadas por su alta presión de demanda y limitación de oferta de vivienda. En el otro extremo se encuentran Extremadura (103.085 euros), La Rioja (124.642 euros) y la Comunidad Valenciana (130.925 euros), con los presupuestos más bajos del país.

El informe destaca que los compradores madrileños mantienen una fuerte predisposición hacia la adquisición de vivienda habitual, especialmente en entornos urbanos bien comunicados. Sin embargo, el encarecimiento del suelo y de los materiales de construcción, junto con la escasez de oferta nueva, han elevado de forma notable el gasto medio.

Además, el estudio revela diferencias generacionales en toda España: los compradores mayores de 55 años destinan un 32 % más que los más jóvenes a la adquisición de vivienda, una tendencia que también se observa en Madrid, donde el poder adquisitivo y el ahorro previo marcan una brecha significativa.

En cuanto al tipo de inmueble, los pisos con terraza y tres dormitorios continúan siendo los más demandados por los madrileños, reflejando la búsqueda de espacios funcionales y adaptados al teletrabajo.

Según la directora comercial de UCI, Lorena A. Zenklussen, estos datos ponen de relieve "la importancia que los ciudadanos otorgan a la propiedad como proyecto vital", aunque advierte de los desafíos de accesibilidad y asequibilidad en grandes capitales como Madrid. Por ello, considera esencial impulsar políticas de vivienda y financiación responsable que permitan a más personas acceder a una vivienda en propiedad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App