El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja
Condenado el exprocurador socialista Ángel Hernández a un año y nueve meses de prisión
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja
El Juzgado de lo Penal de Soria ha condenado al exprocurador socialista Ángel Hernández a un año y nueve meses de prisión por coacciones, maltrato y atentado contra agentes de la autoridad, tras un acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía, la acusación particular y la defensa, minutos antes de la celebración del juicio.
El que fuera número tres del PSOE en las Cortes de Castilla y León no ingresará en prisión al carecer de antecedentes penales, aunque deberá pagar una multa de 540 euros, asumir las costas del juicio y mantener una orden de alejamiento de su expareja durante tres años. Además, tendrá que indemnizar con 3.583 y 144 euros a los dos agentes de la Policía Nacional a los que agredió durante su detención y abonar 3.727 euros por el delito de atentado.
La jueza le impuso nueve meses y un día de cárcel por coacciones, seis meses por malos tratos y medio año por atentado, penas que se sustituyen por no superar los dos años de prisión.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando Hernández fue detenido tras amenazar y golpear la puerta del domicilio de su entonces pareja sentimental, una agente de la Policía Nacional, después de que ambos coincidieran en un bar de la localidad e ingirieran alcohol. La víctima se retiró a su vivienda y, poco después, Hernández se presentó en el inmueble gritando y golpeando la puerta. Al llegar la patrulla policial, el exprocurador se resistió a ser detenido, lo que provocó el enfrentamiento con los agentes y su posterior traslado al hospital debido a su estado de exaltación y nerviosismo.
Tras conocer la sentencia, Hernández declaró a la agencia ICAL que tomó la decisión de asumir los delitos para evitar "un circo mediático" que afectara a su expareja. "He tomado una decisión personal en contra del criterio de mi abogado para proteger a la que ha sido mi pareja del circo que se estaba montando alrededor de este juicio. Creía que ella no debía exponerse y que esto se debía parar, sobre todo para protegerla", explicó.
Aseguró también "tener la conciencia tranquila" y afirmó que no cometió ningún delito. "He llegado a este acuerdo por mis valores y principios y porque creo que, por ser quien soy, nadie tiene que verse involucrado en este circo", añadió, evitando detallar cómo ocurrieron los hechos.
El exprocurador reconoció únicamente haber cometido un error al llamar a la puerta de su pareja aquella noche y expresó su arrepentimiento por ese gesto. Además, recordó que renunció a sus cargos públicos tras los hechos y agradeció la comprensión de los medios de comunicación, asegurando que desea "cerrar esta etapa".
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.








