El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
Nueve Castilla y León denuncia el colapso de la sanidad pública en la Comunidad
El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
Según el comunicado, las listas de espera oficiales "no reflejan la realidad asistencial". A 30 de junio de 2025, la Junta cifra en 28.575 los pacientes pendientes de intervención quirúrgica, de los cuales 3.468 superarían los plazos clínicos recomendados. Sin embargo, el partido sostiene que muchos enfermos quedan fuera de estas estadísticas por estar pendientes de primera consulta, pruebas diagnósticas o figurar en listas cerradas.
La formación también denuncia demoras graves en la atención y cita varios casos concretos: un paciente neurológico que esperó más de tres meses para una resonancia preferente, personas que deben desplazarse varias veces por semana a hospitales a más de una hora de su domicilio y pacientes traumatológicos que acumulan más de ocho meses sin diagnóstico. Asimismo, menciona el caso de un niño de dos años trasladado a Madrid por falta de equipamiento ECMO en Castilla y León, con un desenlace fatal durante el trayecto.
Entre los factores que, según el partido, agravan el problema, se encuentran la privatización de servicios -como lavanderías hospitalarias-, el cierre de quirófanos por las tardes y la sobrecarga laboral de los profesionales sanitarios, a quienes describe como "entre los peor pagados de España". Además, lamenta que ningún hospital de la Comunidad figure entre los 30 primeros del país en los rankings nacionales de calidad.
Como respuesta, Nueve Castilla y León anuncia la puesta en marcha de un canal de comunicación directo para recoger testimonios de pacientes y profesionales, disponible en su página web. La iniciativa busca recopilar información de primera mano "sobre las demoras diagnósticas y la situación real en los centros públicos".
Entre sus propuestas, el partido plantea la apertura inmediata de agendas bloqueadas, una auditoría independiente de las listas de espera, un plan de choque asistencial con refuerzo de personal y ampliación de horarios, la recuperación progresiva de servicios privatizados, mejoras salariales para el personal sanitario y una mayor transparencia en los datos del sistema de salud. También propone agrupar citas y pruebas para pacientes que viven lejos de los hospitales.
La formación ha anunciado que en las próximas semanas mantendrá reuniones con asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sindicatos y plataformas ciudadanas con el objetivo de elaborar una propuesta conjunta para "garantizar una atención de calidad y equitativa en toda la Comunidad".
Desde Nueve Castilla y León subrayan que la sanidad pública es "un pilar fundamental del bienestar social" y reclaman "verdad, transparencia y medidas urgentes" para evitar que el deterioro del sistema se agrave.
El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar
El líder del PSOECyL reclama responsabilidades al presidente autonómico y pide a Feijóo que se pronuncie, en un acto celebrado en Soria
Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.