Se trata de presuntos casos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida
La vicealcaldesa de Madrid destaca en Fruit Attraction el papel estratégico de Mercamadrid
Inma Sanz subraya que la unidad alimentaria garantiza el abastecimiento a más de 12 millones de personas y se prepara para consolidar su futuro más allá de 2032
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y del concejal del distrito de Barajas, Juan Peña, ha visitado hoy Fruit Attraction, la feria internacional líder en la comercialización de frutas y hortalizas que se celebra en IFEMA Madrid hasta mañana, con presencia destacada de Mercamadrid.
Sanz ha recordado que esta unidad alimentaria es un referente internacional del sector hortofrutícola y una infraestructura "estratégica y esencial para garantizar el abastecimiento de alimentos" en Madrid y otras ciudades españolas, llegando a más de 12 millones de personas en un radio de 500 kilómetros.
Mercamadrid participa en el comité organizador de Fruit Attraction y cuenta con un estand institucional de 40 m², donde se realizan exhibiciones de producto y se visibiliza el sector de la restauración. Además, una treintena de empresas de la unidad alimentaria madrileña están presentes en la feria con estands propios.
Apoyo del Ayuntamiento al sector comercial y hostelero
La vicealcaldesa ha puesto en valor el respaldo municipal a los sectores comercial, hostelero y hotelero, con ayudas por valor de 3,7 millones de euros en 2025 destinadas a digitalización, formación y actividades de dinamización.
Asimismo, ha avanzado que el Consistorio ultima la Estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera 2025-2027, consensuada con comerciantes, hosteleros, asociaciones, sindicatos y vecinos. Su objetivo es revitalizar el sector bajo criterios de sostenibilidad, simplificación administrativa y medidas fiscales que impulsen la inversión y protejan a los comercios centenarios.
En este marco, también se trabaja junto a Mercasa para garantizar la continuidad de Mercamadrid más allá de 2032, asegurando su papel como corazón de la alimentación fresca en Europa.
Fruit Attraction y la fuerza de Mercamadrid
La edición 2025 de Fruit Attraction reúne a 2.460 empresas de 64 países, un 8,4 % más que el año pasado, en 78.000 m² de exposición. El evento es ya el segundo más relevante de IFEMA tras FITUR, consolidado como punto de encuentro comercial e innovación del sector hortofrutícola.
Por su parte, Mercamadrid, que inició su actividad en 1982, concentra más de 800 empresas en 222 hectáreas y comercializa cada año más de 3,6 millones de toneladas de alimentos frescos. Alberga mercados centrales de frutas, hortalizas, carne y pescado —este último, el más diverso del mundo y el segundo en volumen tras Tokio—, además de servicios logísticos y administrativos.
Antes de que finalice el año, entrará en funcionamiento el nuevo Centro de Formación de Mercamadrid, concebido para afrontar el reto del relevo generacional y consolidar a esta unidad alimentaria como agente de innovación y conocimiento en el sector
El nuevo operativo arrancará este lunes, funcionará en días laborables de 7:00 a 21:30 horas y tendrá frecuencias de entre 5 y 10 minutos
El presidente del Gobierno insiste en que "los presentaremos y esperemos que sean unos mejores presupuestos que los que tenemos"
La norma unificará valoraciones en una sola cita, reducirá trámites a las familias y garantizará una atención personalizada a menores de hasta 6 años