El manuscrito fue encontrado en una caja del año 1953, en un sobre con cien páginas repletas de tachaduras del censor
El vallisoletano Iván Rojo conquista al público y entra en la academia de OT
El artista interpretó el tema 'No volveré' en la Gala 0 de la nueva edición del talent show y se salvó gracias a los votos de la audiencia
Definiéndose a sí mismo como una persona "muy intensa" y con Valladolid por bandera, Iván Rojo llegaba a la gala 0 de Operación Triunfo 2025 con ganas de comerse el mundo con la canción 'No volveré'. Y aunque tuvo a sus seguidores sufriendo durante todo el programa, finalmente, pudo cumplir su sueño de convertirse en concursante oficial del talent show, presentado por Chenoa.
A sus 23 años, el artista vallisoletano se enfrentaba al que definía como "el mayor viaje de su vida" y lo hacía interpretando una ranchera de Cristian Castro que, sin embargo, no logró conquistar al jurado. Los jueces le dieron el pase directo de su grupo a su compañera Judith y, posteriormente, dejaron en duda al vallisoletano para que fuesen los profesores de la Academia de OT 2025 o la audiencia quienes decidiesen su continuidad en el formato.
Por su parte, el comité de profesores de la academia, capitaneado por Noemí Galera, tampoco le prestaba una oportunidad de cruzar la pasarela, llegando así al duelo final en el que el público, mediante la App del concurso, votaba a su favorito para convertirse en el último concursante que formase parte del casting definitivo.
Finalmente, en un duelo a tres contra Quique y Sam, Iván Rojo se alzaba con la victoria y se convertía así en uno de los 16 concursantes que se enfrentan, ahora, al reto de la Academia de OT 2025.El vallisoletano confesaba que tenía "muy claro" que iba a aprovechar esta oportunidad ya que este es el tercer año que se presentaba al talent show y que tiene "muchas ganas de demostrarle al mundo" lo que tiene dentro.

El museo recrea la estructura original de la capilla romana de los españoles en Roma para mostrar los frescos de Annibale Carracci
Máxima reconocimiento de las letras en español; el jurado destacad su "excepcional obra" y su "voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"
La XXV edición se celebra del 3 al 6 de noviembre con Carolina Yuste y Eduard Fernández como embajadores








