El Plan Rehabilita del Ayuntamiento llega ya a 300.000 madrileños con la mejora de más de 110.000 viviendas

La intervención ha permitido la instalación de un ascensor y el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas en 40 viviendas

imagen
El Plan Rehabilita del Ayuntamiento llega ya a 300.000 madrileños con la mejora de más de 110.000 viviendas
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El delegado del Área de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado esta mañana los edificios situados en la calle Cañada 1-3, en el distrito de Moratalaz, donde se han concluido las obras de mejora de accesibilidad y eficiencia energética gracias a las ayudas del Plan Rehabilita.

La actuación, con una inversión municipal de 330.367,62 euros, ha permitido dar respuesta a dos de las principales demandas de los vecinos: contar con un ascensor en edificios de diez plantas que carecían de él y reducir el gasto energético doméstico gracias al aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.

En total, las obras benefician a las 40 viviendas que conforman ambos bloques, situados en una de las principales vías residenciales del distrito. "Terminamos el mes de agosto en Moratalaz con un ejemplo claro de cómo el Plan Rehabilita transforma los barrios de Madrid: aquí no solo hemos instalado un ascensor en sendos edificios de diez plantas que carecían de él, mejorando la accesibilidad para todos los vecinos, sino que también hemos incorporado soluciones de aislamiento en fachadas y cubiertas que permiten ahorrar hasta 800 euros de media al año en la factura energética de cada hogar", ha subrayado González.

El proyecto ha contemplado la instalación de un ascensor adosado a los patios interiores, permitiendo el acceso a todas las plantas con una intervención mínima en la estructura original. Para ello se han abierto huecos en las fachadas interiores, que ahora comunican con pasarelas seguras y protegidas mediante barandillas.

Asimismo, se ha ejecutado un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en la envolvente del edificio, respetando el diseño original de la fachada, y se ha reforzado la cubierta con láminas de geotextil y baldosas aislantes de poliestireno extruido (XPS). Estas medidas pasivas mejoran el confort térmico, reducen la demanda energética y alargan la vida útil de los inmuebles.

El delegado ha destacado además la agilidad en la gestión de las ayudas, ya que el Ayuntamiento abona la subvención "una vez concedidas las licencias, sin necesidad de esperar a que finalicen las obras", lo que permite a las comunidades afrontar la rehabilitación con mayor seguridad financiera.

El impacto del Plan Rehabilita Madrid

El Plan Rehabilita, junto con los programas Adapta y Transforma Tu Barrio, forma parte de la estrategia municipal Transforma Madrid, aprobada en 2020 para modernizar el parque residencial de la capital. Desde entonces, el Ayuntamiento ha destinado más de 300 millones de euros a la mejora de viviendas, lo que ha permitido rehabilitar más de 110.000 hogares, instalar cerca de 1.350 ascensores y beneficiar a unas 300.000 personas.

Estas actuaciones tienen también un fuerte impacto económico y medioambiental. Por un lado, generan más de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción y las reformas; por otro, reducen en más de 25.500 toneladas las emisiones de CO₂ y suponen un ahorro energético equivalente a 109 millones de kWh al año, lo que sitúa a Madrid a la vanguardia en sostenibilidad urbana.

"La rehabilitación es también una política de vivienda: modernizar los edificios de nuestros barrios, hacerlos más accesibles y sostenibles, es dar soluciones reales a las familias madrileñas", ha afirmado González, que ha recordado que el compromiso del Gobierno municipal es alcanzar las 120.000 viviendas rehabilitadas a finales de 2025 y llegar a las 160.000 al final del mandato, en 2027.

Convocatoria abierta en octubre

El delegado ha recordado, además, que el próximo 1 de octubre se abrirá el segundo plazo del Plan Rehabilita 2025, que permanecerá abierto hasta el 1 de diciembre. "Invitamos a todas las comunidades de vecinos a solicitar estas ayudas, que crecen cada año porque responden a las necesidades de los madrileños", ha concluido.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App