La Comunidad destina 10 millones de euros al cuidado diurno de 450 personas con enfermedad mental grave

El Ejecutivo autonómico destinará 4.800 millones a su nueva Estrategia de Discapacidad con más de 300 medidas dirigidas a este colectivo

imagen
La Comunidad destina 10 millones de euros al cuidado diurno de 450 personas con enfermedad mental grave
Ayuso interviene en la Asamblea de Madrid
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde en su reciente sesión a la asignación de una partida superior a los 10 millones de euros. Esta inversión estratégica se destinará al sostenimiento de 450 plazas especializadas en la atención diurna de personas que enfrentan enfermedades mentales graves y de carácter duradero.

Esta decisión representa un notable incremento del 25,35% en la inversión total, abarcando el periodo comprendido entre el 1 de noviembre del presente año y el 31 de octubre de 2028. Los Centros de Rehabilitación Psicosocial, pilares fundamentales de esta iniciativa, se encuentran estratégicamente ubicados en los distritos de Ciudad Lineal, Carabanchel y Chamberí, en el corazón de Madrid, así como en los municipios de Alcalá de Henares y San Fernando de Henares. Cada uno de estos centros tiene la capacidad de atender a 90 personas.

Estos centros ofrecen una gama completa de servicios, que incluyen programas individualizados diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. Además, brindan un sólido apoyo a la integración comunitaria y promueven la participación en actividades sociales. El objetivo primordial es ayudar a los usuarios a recuperar el máximo nivel posible de autonomía personal y social, especialmente aquellos que enfrentan mayores desafíos funcionales y de inserción. También se ofrece apoyo y asesoramiento a sus familias, reconociendo su papel fundamental en el proceso de recuperación.

La Comunidad de Madrid se enorgullece de contar con una extensa red pública que comprende 14.500 plazas dedicadas a la atención de personas con discapacidad intelectual o física, así como más de 7.000 plazas destinadas a adultos de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos. Esta red cuenta con una inversión pública anual que supera los 426 millones de euros.

Adicionalmente, el Ejecutivo autonómico ha aprobado recientemente la innovadora Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que contempla una asignación de 4.800 millones de euros para los próximos cuatro años. Esta estrategia se materializará a través de 316 medidas transversales que involucran a todas las consejerías del Gobierno regional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App