La víctima, de 35 años, fue trasladada en estado crítico al hospital de Bellvitge, donde falleció; el conductor ha sido detenido
El tráfico en la M-30 cae un 2,6 % en el primer semestre del año, con más de 187 millones de desplazamientos
Un ligero descenso atribuible al teletrabajo y al aumento del transporte público
Madrid Calle 30, la sociedad de economía mixta adscrita al Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un total de 187.334.844 desplazamientos, lo que representa una caída del 2,6 % respecto al mismo periodo del año anterior —unos cinco millones de desplazamientos menos—.
Esto supone que, diariamente, más de un millón de vehículos (1.035.000) han circulado de media por la M-30 entre enero y junio. El mes con mayor volumen de tráfico fue mayo, con más de 32,2 millones de vehículos, mientras que el día de mayor intensidad se registró el jueves 22 de mayo, con 1.257.173 desplazamientos.
En comparación con años anteriores, el tráfico del primer semestre muestra una tendencia ligeramente descendente desde 2022. Los datos históricos son los siguientes:
- 2020: 148,3 millones
- 2021: 189,7 millones
- 2022: 200,2 millones
- 2023: 195,4 millones
- 2024: 192,4 millones
Cabe recordar que 2024 fue año bisiesto, por lo que febrero contó con un día adicional, lo que afecta ligeramente la comparación mensual.
El balance de este primer semestre sitúa a 2025 en niveles similares a los de 2021, pero 12,9 millones por debajo del volumen registrado en 2022. Esta tendencia a la baja en el uso del vehículo privado se consolida como una constante, vinculada principalmente al auge del teletrabajo y al progresivo aumento de la demanda de transporte público en la capital.
A lo largo de los primeros seis meses del año, se han registrado valores mensuales medios de 31,2 millones de desplazamientos, reflejando una notable estabilidad y ausencia de fluctuaciones significativas en la intensidad del tráfico.
Con estos datos, Madrid Calle 30 confirma la consolidación de un modelo de movilidad más sostenible y equilibrado, en el que el vehículo privado cede protagonismo frente a otras formas de transporte más eficientes y respetuosas con el entorno urbano.
La Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid renueva su plataforma para facilitar la consulta y divulgación del patrimonio documental de la ciudad
Un ligero descenso atribuible al teletrabajo y al aumento del transporte público
Se esperan precipitaciones de hasta 90 litros por metro cuadrado en una hora por el paso de una dana