Renfe confirma que los trenes ya cumplen sus horarios habituales, mientras siete carreteras provinciales permanecen cortadas por el fuego
Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales sanitarios para atraer y retener talento
Se amplía el complemento por continuidad asistencial y se duplica el pago por trabajar en la noche de Reyes a partir de 2026
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado dos importantes medidas destinadas a mejorar las condiciones salariales de 15.000 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con el objetivo de atraer y retener talento en la sanidad pública regional.
La primera medida extiende a más de 2.100 trabajadores el pago del complemento por atención continuada, beneficiando ahora también a profesionales de las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día con actividad matutina y vespertina. Esta mejora salarial será efectiva desde agosto, con efectos retroactivos a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, desde 2026 se universalizará el cobro del doble de la cuantía habitual para todos los profesionales hospitalarios, de Atención Primaria y del Servicio de Urgencias Médicas (SUMMA 112) que trabajen durante la noche del 5 al 6 de enero y el Día de Reyes. Esta ventaja, que ya está vigente para las noches de Navidad, Nochebuena y Año Nuevo, beneficiará a casi 15.000 trabajadores del SERMAS.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia global de la Comunidad de Madrid para mejorar las condiciones laborales en el sector sanitario, en un contexto marcado por la dificultad para captar y retener profesionales en el Sistema Nacional de Salud.
Además, tal como anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso en mayo, desde 2026 se incrementarán las retribuciones por guardias, noches, fines de semana y festivos para los trabajadores del SERMAS, incluyendo a los profesionales de urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y SUMMA 112.
Con estas medidas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la mejora continua de su sanidad pública y la valorización de sus profesionales.
La Policía Nacional busca a un tercer implicado que logró huir tras simular junto a sus cómplices una reparación mecánica en la calle Recondo
Imágenes de Copernicus muestran densas columnas de humo extendiéndose por la península ibérica en la peor ola de fuego del siglo
Esta actualización se alinea con la Ley Básica de Bomberos Forestales