La futura estación contará con un amplio espacio de casi 20.000 metros cúbicos, cinco zonas de acceso y una gran cubierta acristalada de 1.630 metros
Comienzan las obras de ampliación de la Línea 5 de Metro al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Bajaras
La futura estación contará con un amplio espacio de casi 20.000 metros cúbicos, cinco zonas de acceso y una gran cubierta acristalada de 1.630 metros
La Comunidad de Madrid ha dado comienzo este lunes a las obras de extensión de la Línea 5 de Metro. El objetivo es unir Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Bajaras. Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, lo comunicó en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, celebrado en la capital.
El Gobierno regional destinará 181 millones de euros a esta ampliación de 1,7 kilómetros. La nueva conexión enlazará con la L8, concretamente con las terminales T1, 2 y 3. Según Rodrigo, esta mejora facilitará y agilizará el acceso al principal aeropuerto español y tercero de Europa desde el centro de la ciudad. Se estima que 66 millones de usuarios, incluidos los 40.000 trabajadores del aeropuerto, se beneficiarán de este proyecto.
La nueva estación se adherirá a los estándares de Metro de Madrid en cuanto a funcionalidad, accesibilidad y seguridad. Contará con un amplio espacio central de aproximadamente 20.000 metros cúbicos, cinco accesos, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas. Rodrigo destacó la cubierta acristalada de 1.630 metros cuadrados, que permitirá la entrada de luz natural y ofrecerá vistas del aeropuerto.
Para optimizar la eficiencia en la construcción, se combinarán métodos de excavación. Se utilizará tanto el método tradicional de pico y pala como la técnica cut and cover, que implica la construcción de muros pantalla. Esta inversión refuerza uno de los ejes principales del metro madrileño, ya que la L5 transporta un promedio de 77 millones de pasajeros al año. La línea tiene una longitud total de 25 kilómetros, conecta con otras 10 líneas, cuenta con 32 estaciones e incluye el ramal Ópera-Príncipe Pío. El 40% de la financiación proviene de fondos FEDER de la Unión Europea.
Los sábado 5 y 12 de julio la villa se iluminará con más de 50.000 velas para ofrecer la mejor música al aire libre
El hombre, de 63 años, fue evacuado hasta Hoyos del Espino, donde le esperaba una ambulancia
La víctima murió la pasada madrugada en un hospital y ya hay cuatro detenidos. El apuñalado en el cuello, en un incidente acaecido a las 15:30, está muy grave