Los museos de Madrid se unen a la celebración del Día y la Noche de los Museos 2025

Para conmemorar la fecha, tendrán lugar actividades en la Imprenta Municipal, el Templo de Debod y el Museo de Arte Contemporáneo

imagen
Los museos de Madrid se unen a la celebración del Día y la Noche de los Museos 2025
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

Los museos municipales de Madrid se unen a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), y también a la Noche de los Museos, que tendrá lugar el sábado 17 de mayo. Con motivo de ambas citas, los museos ofrecerán una programación especial de actividades gratuitas para todos los públicos: conciertos, espectáculos de danza, teatro, demostraciones artesanales, sesiones participativas y proyecciones astronómicas, además de horarios ampliados y jornadas de puertas abiertas.

Bajo el lema propuesto por el ICOM para esta edición, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', los museos municipales se presentan como espacios en transformación, abiertos a nuevas formas de relación con su entorno y comprometidos con su papel como conectores culturales, innovadores y accesibles.

De conciertos a jornadas de puertas abiertas

El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid acoge el 18 de mayo, a las 19:00 horas, el concierto El poeta soldado. El Templo de Debod abrirá sus puertas en horario ampliado hasta medianoche el sábado 17 de mayo.

El Museo de Historia de Madrid ofrecerá dos actividades destacadas el 18 de mayo: a las 12:00 horas, el espectáculo teatral El misterio de las Meninas, a cargo del Club Liberteatro, y a las 13:30 horas, una propuesta de danza inclusiva en el patio de la fuente de la Fama. Ambas actividades contarán con entrada libre hasta completar aforo.

En la ermita de San Antonio de la Florida se celebrará ese mismo día, a partir de las 9:30 horas, la XXIV Jornada de pintura al aire libre, una cita consolidada en la agenda cultural de primavera, en la que cada participante vendrá provisto del material necesario, incluido el caballete, para mostrar su obra hasta la entrega de premios, que tendrá lugar a las 14:30 horas.

El Museo de Arte Contemporáneo ofrecerá dos propuestas vinculadas al cuerpo y el movimiento. El 17 de mayo, a las 18:00 horas, tendrá lugar Bailand, una sesión de danza libre con música en vivo pensada para la participación activa del público. Al día siguiente, el 18 de mayo a las 12:30 horas, se estrenará la pieza Ex Ramón Gómez de la Serna, creada por la compañía internacional Tejido Conectivo. A través de la danza contemporánea, esta obra explora el universo estético, fragmentario y vanguardista del escritor.

Por su parte, la Imprenta Municipal – Artes del Libro mantendrá sus puertas abiertas de forma ininterrumpida el sábado 17 de mayo desde las 10:00 hasta las 00:00 horas. Además de visitar la exposición permanente, entre las 19:00 y las 00:00 horas el público podrá asistir a demostraciones sucesivas de caligrafía y de prensa manual. La entrada será libre hasta completar aforo.

El Planetario de Madrid también se suma a la celebración con una programación especial el 17 de mayo ampliando sus horarios con la proyección de tres sesiones fulldome extraordinarias a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas. El 18 de mayo el acceso a las cinco proyecciones de ese día—tres por la mañana dirigidas a público infantil y dos por la tarde—, todas con una duración de 30 minutos, será gratuito hasta completar aforo (120 localidades por sesión).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App