Un viaje inmersivo al país de las maravillas en CaixaForum Madrid
Un salto por la madriguera: así es la exposición 'Los mundos de Alicia'
Un viaje inmersivo al país de las maravillas en CaixaForum Madrid
La sensación de caer por una madriguera se vuelve casi literal en Los mundos de Alicia, la exposición que ocupa varias salas del CaixaForum de Madrid y que invita a los visitantes a redescubrir una de las obras más imaginativas y enigmáticas de la literatura universal: Alicia en el País de las Maravillas.
Más que una exposición, se trata de un viaje sensorial e intelectual por los distintos planos en los que la historia de Alicia ha influido desde su publicación hace más de 150 años. La muestra no solo revisita al personaje literario, sino que explora su proyección en el cine, el teatro, las artes visuales y la cultura pop contemporánea.
La experiencia está dividida en cinco secciones, que funcionan como capítulos de una historia expandida. En la primera parte, los visitantes se sumergen en el origen del personaje y el contexto en que fue creado: un momento de transformaciones sociales y descubrimientos científicos que dejaron su huella en los juegos de lógica, identidad y absurdo que componen la obra.
En las salas siguientes, la narración visual se convierte en una suerte de laberinto de espejos. Se pueden ver fragmentos de adaptaciones cinematográficas, vestuarios teatrales, obras de arte contemporáneo y hasta instalaciones inmersivas que permiten experimentar desde dentro el caos del País de las Maravillas.
Una de las salas más comentadas es la que simula la icónica fiesta del té, con una ambientación surrealista que parece sacada de un sueño lúcido. Otra, más reflexiva, muestra cómo Alicia ha evolucionado con el tiempo, desde niña inocente hasta figura feminista y símbolo de rebeldía en lecturas más actuales.
Quienes caminan por la exposición no son simples espectadores. Hay juegos visuales, piezas interactivas, pasillos oscuros que desembocan en salas vibrantes, y espacios que despiertan la imaginación tanto de adultos como de niños. Todo está diseñado para romper con lo estático y dar al visitante la sensación de habitar un cuento vivo.
Pero no todo es fantasía: también hay un trasfondo de análisis. La muestra plantea preguntas sobre la identidad, la percepción del tiempo, los límites entre sueño y realidad, y cómo una historia aparentemente infantil puede contener múltiples capas filosóficas y sociales.
El centro cultural complementa la visita con talleres creativos, actividades para familias y propuestas participativas que buscan extender el mundo de Alicia más allá de las paredes de la sala. También se ofrecen visitas comentadas que invitan a la reflexión en grupo, además de publicaciones que profundizan en los contenidos.
La exposición estará abierta hasta principios de agosto, con horarios amplios todos los días de la semana. Su precio es accesible, y existen descuentos y entradas gratuitas para determinados colectivos.
En un mundo cada vez más complejo, el viaje al universo de Alicia se presenta como una pausa onírica, una excusa perfecta para mirar el mundo con otros ojos y, quizá, encontrar algo de verdad entre los acertijos y las maravillas.
La DJ repasa los inicios del grupo, sus festivales soñados y nuevos proyectos a la vista
Gran afluencia de público en las actividades y conciertos en la plaza Mayor, Matadero Madrid, Las Vistillas y la Pradera de San Isidro
El cantante asturiano se subirá al escenario del Vibra Mahou León Fest el próximo 31 de mayo