La Comunidad expresa un fuerte rechazo al Real Decreto, advirtiendo sobre los efectos negativos de la retroactividad y la inseguridad jurídica
Madrid se opone al decreto sobre nuevas universidades por generar inseguridad jurídica
La Comunidad expresa un fuerte rechazo al Real Decreto, advirtiendo sobre los efectos negativos de la retroactividad y la inseguridad jurídica
La Comunidad de Madrid ha anunciado su firme rechazo al decreto propuesto por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, sobre la creación de nuevas universidades, el cual será presentado esta tarde en la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU). Según el consejero de Educación madrileño, Emilio Viciana, el decreto no solo afecta a las universidades privadas, sino que también pone en peligro el sistema universitario y vulnera la Constitución y las leyes, al aplicar retroactividad en áreas impensables.
Madrid se suma a la oposición de la consejería vasca, que también expresará su desacuerdo en la reunión de la CGPU que se celebra este jueves en Valencia. Xabier Aizpurua, viceconsejero de Universidades del PNV, subraya que el decreto altera el régimen jurídico universitario e invade competencias de las comunidades autónomas, creando un entorno normativo restrictivo que dificulta la incorporación de nuevas universidades al sistema.
Morant informará esta tarde a las comunidades autónomas sobre una posible disposición transitoria que podría incluirse en el decreto, afectando a las universidades privadas que han iniciado procedimientos pero aún se encuentran en trámites iniciales. Estos expedientes deberán obtener el informe favorable de la ANECA o de la agencia de calidad correspondiente de cada comunidad autónoma.
El consejero de Educación de Madrid advirtió que la Comunidad se opondrá rotundamente a este Real Decreto, ya que afectaría a proyectos en marcha y a universidades que ya están operativas. Viciana subraya que esta situación genera una gran inseguridad jurídica y señala que perjudica tanto a Madrid como a España, creando una mala imagen en el ámbito internacional.
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
La Guardia Civil desmantela un curioso punto de venta de estupefacientes que ofrecía sorteos y promociones 2x1 en un ‘narcopiso’ fuertemente vigilado
"Solicitó que para el Norte", ha apuntado el sacerdote, sin que el especificara el destino al que pretendía que le trasladaran