Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
La causa que está detrás de uno de cada tres accidentes laborales con baja
En 2024 se produjeron 156.898 accidentes de trabajo con baja laboral provocados por sobreesfuerzos físicos
Casi uno de cada tres accidentes laborales que dan lugar a una baja laboral, el 29 % del total, tiene su origen en sobreesfuerzos físicos, según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) recogidos por EFE.
De acuerdo con los datos de este órgano científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2024 se produjeron 156.898 accidentes de trabajo con baja laboral provocados por sobreesfuerzos físicos.
Aunque supone un descenso del 4,8 % respecto al año previo, sigue siendo la principal causa, mientras que los trastornos musculoesqueléticos representaron el 78 % del total de enfermedades profesionales en 2024.
El INSST ha presentado estos datos en el marco de una jornada sobre la actualización de la guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas.
Durante la jornada técnica, explican en la nota recogida por EFE, se ha puesto de relieve la necesidad de mejorar las medidas preventivas frente a los trastornos musculoesqueléticos.
Así, se ha incidido en la necesidad de mejorar la gestión de riesgos ergonómicos en pequeñas y medianas empresas o en sectores altamente feminizados y con gran incidencia de estas enfermedades como el sanitario, el sociosanitario, el asistencial y el del servicio del hogar.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
Los dos detenidos son un luchador de kick boxing y un portero de discoteca, ambos vinculados con una empresa de 'desokupación'