El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha confirmado en un auto la decisión del magistrado instructor de la causa por el proceso independentista, Pablo Llarena, de no aplicar la ley de amnistía al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por el delito de malversación.
La resolución, publica EFE, desestima los recursos de apelación contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por el 'procés' por delito de malversación de caudales públicos.
El auto del instructor fue recurrido por la Abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal, la acusación ejercida por Vox y las representaciones procesales de Carlos Puigdemont y el exconseller catalán Antoni Comín.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE
Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos