El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
Madrid, declarada como zona afectada por emergencias de protección civil tras las lluvias
Marlaska ha citado como ejemplo las borrascas del mes de marzo Jana, Konrad, Laurence y Martinho
El Consejo de Ministros ha aprobado martes declarar "zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil" los territorios de once comunidades autónomas, entre ellas Madrid, perjudicados por 53 fenómenos de distinta naturaleza, como borrascas, nieve, inundaciones o incendios, entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025.
Esta declaración equivale a la anterior denominación de "zona catastrófica".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que las comarcas objeto de esa declaración se reparten por las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Illes Balears y Galicia.
En esos seis meses, ha explicado el ministro, el CENEM (Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias) contabilizó 53 episodios "en situación operativa máxima entre niveles 1 y 2", la mayoría originados por fenómenos como borrascas, lluvias y tormentas que causaron numerosos daños personales y materiales.
Marlaska ha citado como ejemplo las borrascas del mes de marzo Jana, Konrad, Laurence y Martinho.
"Son episodios que han producido daños personales y en las infraestructuras públicas y privadas y que justifican", ha añadido el ministro, "la intervención de la administración general del Estado, con base en el principio de solidaridad interterritorial", para complementar las ayudas de las administraciones territoriales.
En esta declaración no se incluye, ha precisado el ministro, la dana de octubre de 2024, que ya fue objeto de un acuerdo específico el 5 de noviembre.
Las emergencias están catalogadas como fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales, mercancías peligrosas, transporte de mercancías peligrosas y situación operativa activada.
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
Rafi Escobedo, quien fuera yerno de los marqueses se suicidó en prisión pero ¿quería encubrir a alguien?, ¿quién más entró aquella noche en la casa?