La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
La Autónoma reparte 380.000 euros en becas para los alumnos "en situaciones desfavorables"
Se deben pedir a través de la web de la UAM y cubren gastos adicionales a la matrícula
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) abre el plazo para solicitar unas ayudas económicas extraordinarias para sus estudiantes "en situación socioeconómica desfavorable", que necesiten apoyo para iniciar o continuar con sus estudios universitarios, entre quienes se repartirán hasta 380.000 euros para "garantizar la igualdad de condiciones en la educación".
Las becas se deben pedir a través de la web de la UAM y cubren gastos adicionales a la matrícula, tratando de apoyar el desarrollo del proceso formativo durante el curso, según explica el centro en una nota.
Estas becas, impulsadas desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Autónoma, se denominan "ayudas del fondo social" y tendrán una cuantía máxima de 2.100 euros en los estudios de máster, el importe de los precios públicos de primera matriculación en los estudios de grado, y el importe pagado a la Universidad en el caso de estudiantes de centros adscritos.
Con todo, se pretende que los madrileños no abandonen sus estudios superiores por "tener una situación económica, social o familiar desfavorable y que pueda influir en la continuidad de sus estudios".
A la hora de calcular la cuantía de cada estudiante se tendrán en cuenta cuestiones como el aprovechamiento académico, teniendo en cuenta el porcentaje de créditos superados en el curso 2023-2024; la vulnerabilidad personal y familiar, y la situación económica de la familia.
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Impulsa medidas para reducir la población expuesta al ruido, fomentar una movilidad más silenciosa y preservar las zonas tranquilas de la ciudad








