El destino eran las islas Canarias
Alcobendas refuerza su lucha contra el vandalismo urbano
Identificado un autor de 40 grafitis ilegales, que deberá asumir las multas y costes de limpieza
El Ayuntamiento de Alcobendas ha intensificado sus esfuerzos para combatir el vandalismo urbano, centrándose en la eliminación de grafitis en espacios públicos. Gracias a un plan de acción respaldado por la Policía Local, se ha identificado a un individuo responsable de al menos 40 pintadas ilegales, quien enfrentará una fuerte multa por cada infracción y deberá costear los gastos de limpieza.
En caso de impago, el Ayuntamiento advierte que podría embargar sus cuentas y estudia llevar el caso ante la autoridad judicial. Además, la Policía Local investiga a otros posibles responsables, tras sorprender a un individuo en plena acción junto a otras personas relacionadas con estos hechos.
Para la limpieza de los grafitis, el municipio dispone de dos equipos especializados con furgones eléctricos hidrolimpiadores y cuatro operarios. Desde septiembre, también ofrecen este servicio a propietarios de edificios privados que lo soliciten.
El Consistorio subraya que la eliminación de estas pintadas supone un coste significativo para la ciudad, que oscila entre 400 y 5.000 euros por intervención, reduciendo los recursos destinados a otros servicios municipales esenciales.
Figuran las nóminas, tanto cuando era diputado del PSOE como cuando pasó al Grupo Mixto, dietas y reintegros de gastos como viajes y kilometrajes
Destaca las cifras de récord de viajeros en el primer semestre y asegura que están "ganando la partida" a los operadores privados de alta velocidad
El Consejo de Ministros aprueba al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia