Suele iniciarse el 15 de junio pero Interior ha tomado la decisión ante las previsiones meteorológicas de los próximos días
Sanidad quiere que las casas de apuesta no puedan estar a menos de 100 metros de los centros escolares
Desde el Ministerio aseguran que "incitarán" a las comunidades a tomar dicha medida
En busca de alejar los juegos de azar y las apuestas de los menores de edad, el Ministerio de Sanidad asegura que "incitará" a las comunidades a legislar que las casas de apuestas no puedan estar a menos de 100 metros de los centros escolares. La medida busca acabar con la "proliferación abusiva" de estos locales, según ha aclarado la ministra Mónica García, quien se ha mostrado preocupada por las adicciones sin sustancia entre los más jóvenes.
En Castilla y León, a 150 metros al menos
En Castilla y León la Ley del Juego del pasado establece que las casas de apuestas y de juego tienen que estar al menos a una distancia de 150 metros de los centros educativos.
La ministra ha recordado que el 5,3% de la población de entre 15 y 64 años jugó dinero online el último año, algo más de la mitad (el 57%), de manera presencial; un 1,7% puede presentar trastorno del juego, y el 3,5 % cumple criterios de uso compulsivo de Internet. Mientras, en los estudiantes de 14 a 18 años, el 20,5% presenta un trastorno compulsivo de Internet, más las chicas, y el 10,7% ha apostado dinero en el último año. El 17% lo hizo de forma presencial.
Desde Sanidad quieren impulsar acciones de sensibilización, información, formación e investigación de adicciones sin sustancia y políticas que puedan "limitar que las salas de juego estén a 100 metros de los institutos de los chavales y que no proliferen estos negocios como algo normal y natural que ha ocurrido en los últimos años en nuestro país", ha puntualizado en su comparecencia. "Estas adicciones requieren de múltiples acciones y es imposible atacarlas con la libertad de mercado", ha criticado.
La competencia de regular este tipo de locales, lugares "de reclamo y de incitación" a la adicción al juego, es autonómica, pero mientras en algunas hay una por cada 4.000 habitantes, en otras se dispara a 1 por cada 40.000, con lo que priman así "los bienes comerciales" a la protección de la salud de los menores. "No les parece mal que las casas de apuestas estén a menos de 'x' metros de los institutos o de los coles o que haya una proliferación completamente abusiva en las ciudades", ha lamentado la ministra.
Por eso, dentro de sus competencias, el Ministerio va a poner "encima de la mesa todas aquellas cosas que son de sentido común", como es la de no abrir uno de estos negocios en la puerta de un instituto, y va a "incitar a que los gobiernos regionales legislen y hagan iniciativas políticas para limitar este acceso".
Se rebajó la condena inicial de prisión al considerar que no hubo desamparo completo del menor, quien quedó bajo custodia del Gobierno autonómico.
Prats ha recordado que, cuando empezó, la televisión, en blanco y negro, era un medio "casi artesanal", solo había dos canales y no existía el mando a distancia
Esta situación está provocando que miles de jóvenes no puedan emanciparse o que retrasen decisiones vitales como formar una familia