La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia
Un tren de eurodiputados que iba de Bruselas a Estrasburgo acaba por error en Disneyland
El maquinista se equivocó de vía al salir del aeropuerto Charles de Gaulle de París y tomó la vía que llevaba a la estación Marne-la-Vallée Chessy
Un tren de pasajeros que efectuaba el recorrido entre Bruselas y Estrasburgo (Francia) para llevar a eurodiputados y funcionarios a la sesión plenaria del Parlamento Europeo acabó este lunes por error en la estación del parque temático Disneyland de París, con un retraso de 46 minutos y muchas chanzas de los viajeros en las redes sociales.
El maquinista cometió un error después de salir del aeropuerto Charles de Gaulle de París y tomó la vía que llevaba a la estación Marne-la-Vallée Chessy, situada al lado del conocido parque infantil, confirmó la SNCF, empresa que gestiona el sistema ferroviario francés.
Uno de los trabajadores parlamentarios que iba en el tren explicó a EFE que, aproximadamente diez minutos después de salir del aeropuerto, el maquinista les ha informado por megafonía de que había tomado la vía equivocada y que debía corregir la ruta, lo cual ha hecho en la estación a las puertas de Disneyland.
En total, calculó, estuvieron parados unos 20 minutos y la llegada a Estrasburgo fue 46 minutos después de la hora prevista inicialmente.
"Equipo Disneyland", escribía en X (antes Twitter) la eurodiputada liberal neerlandesa Samira Rafaela, compartiendo una foto desde el vagón de la cafetería con su compatriota socialista Mohammed Chahim.
El viaje formaba parte del desplazamiento mensual que los eurodiputados y sus equipos realizan desde Bruselas, donde se lleva a cabo prácticamente todo el trabajo de comisiones y del día a día, hasta Estrasburgo, donde se celebran los plenos durante cuatro días cada mes.
Aunque esta duplicidad de sedes parlamentarias se ha criticado por ser poco práctica y por la huella de carbono que deja, la celebración de doce plenos al año en la ciudad francesa está garantizada por los tratados europeos y París la defiende a ultranza.
La Fiscalía de París cree haber identificado a los autores materiales y a parte de su red de apoyo, aunque las joyas aún no han sido recuperadas
La residencia presidencial se llenó de disfraces, luces y caramelos en una de las celebraciones más esperadas del otoño en Washington
Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes








