07/11/2025
La subida de las temperaturas pasa factura a la industria textil: las prendas de abrigo pierden peso
La industria de la moda ha pasado de producir dos grandes colecciones al año (otoño/invierno y primavera/verano) a generar microcolecciones
Foto de archivo del interior de una tienda con ropa de abrigo.
Lectura estimada: 3 min.
Las prendas de abrigo están perdiendo peso en la industria de la moda, que ha pasado de producir dos grandes colecciones al año (otoño/invierno y primavera/verano) a generar microcolecciones con las que adaptarse a lo que piden los consumidores, pero también al clima.
"Llevamos tiempo viendo que el verano se alarga y que el invierno llegada cada vez más tarde (...) Es un dato objetivo que cada vez se hacen menos prendas de abrigo y más prenda liviana", ha dicho a EFE el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, en relación a cómo se está adaptando la industria al calentamiento global.
No obstante, la subida de temperaturas no es lo único que está influyendo en este giro en la industria de la moda, también afecta el hecho de que cada vez pasamos menos tiempo al aire libre.
"Vamos de casa al centro comercial en coche. Estamos menos tiempo expuestos y eso hace que no queramos ropa pesada y que prefiramos ir con capas", ha apuntado Zamácola, que ha subrayado que lo que le preocupa a la industria no es tener que adaptarse, si no saber qué clima va a haber.
Antes se ponía en tienda la colección de otoño/invierno en julio, cuando España estaba de vacaciones, y la de primavera/verano tras las rebajas de enero, que "es cuando llega el frío", algo que ya no tiene sentido, según Zamácola, que ha insistido en que hay que adaptarse a la climatología, pues, generalmente, la ropa se compra por necesidad.
"Si estamos a 36 grados, no vas a una tienda a comprar un jersey de lana". Hace años, cuando se presentaba la colección de otoño/invierno no se incluían camisetas, "te ibas a la pana, a la lana", mientras que hoy en día "ver un pantalón de pana queda hasta raro, no por cuestiones de moda, si no porque no invita", ha reflexionado.
Las grandes cadenas deben liderar la sostenibilidad
En cuanto a la responsabilidad del sector en el cambio climático y la degradación de la biodiversidad, ha subrayado que lo lógico es que sean las grandes cadenas las que lideren la sostenibilidad porque son las que más artículos fabrican y, por ende, las que más contaminan y más recursos consumen. La mayor contribución del sector a la sostenibilidad del planeta pasa por hacer menos prendas pero de más calidad y confeccionadas con fibras naturales, ha opinado para EFE.
"Obviamente, las grandes cadenas tienen que dar un paso adelante porque son las que ponen millones de prensas en el mercado a la semana", según Zamácola, que ha subrayado que sólo hay dos tipos de compañías: las que van a volumen (mucha rotación de producto y bajos precios) y las que van a margen (poca rotación, más calidad y precios más elevados).
La calidad, ha apuntado, está relacionada con el uso de materiales orgánicos, y el "low cost" (bajo coste) con el de materiales sintéticos que son los que más contaminan.
"La idea no es que dejen de existir grandes grupos como Inditex, H&M, Tendam o Primark, pero sí que sean los que más se preocupen por la sostenibilidad porque son los que ponen millones de prendas en el mercado", ha insistido.
Tras recodar que este tipo de compañía "genera" adicción entre los consumidores, invitándolos a pasar todas las semanas por sus tiendas para ver las "novedades", ha advertido de que el comprador tiene también su parte de responsabilidad y que, en ese sentido, España está "un poco a la cola".
Aunque "ya hay mucha gente que mira la etiqueta y empieza a tener en cuenta estos temas para ver dónde comprar y dónde no", hay que avanzar en educación al consumidor que ahora tiene muy fácil comprar ropa barata "a la que no le da valor, ropa que compra, usa dos veces y tira" para volver a comprar, ha concluido.
Últimas noticias de esta sección
En total, 1.589 tiendas de Mercadona en toda España, de las cuales 63 se encuentran en Castilla y León
La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
Lo más visto
El Prado devuelve su cielo a Carracci: la Capilla Herrera renace bajo una nueva cúpula
Putas, circos, chistorras, y los perritos muriendo
El Museo del Prado roza cifras históricas con más de tres millones de visitantes en 2025
Una inspectora afirma que el acusado del crimen de Tirso de Molina tenía un plan para robar que acabó en asesinato
Colocada la primera piedra de la nueva Comisaría Integral de Policía Municipal en Villaverde
Últimas noticias
Universidades y escuelas de negocios: dos caminos para avanzar profesionalmente
El Museo del Prado roza cifras históricas con más de tres millones de visitantes en 2025
Mercadona participa un año más en la 'Gran recogida' para apoyar a los Bancos de Alimentos
La Comunidad aumenta su oferta de viviendas para familias vulnerables con 180 nuevas casas en Majadahonda
El Retiro estrena nueva cara tras la remodelación de dos de sus avenidas
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








