A las órdenes de Mario Sánchez y con todavía jugadores por venir el CD Guijuelo ya ha pisado el césped del Municipal
El BOE publica el cese de Sánchez y de los ministros, que seguirán en funciones
La entrada del Gobierno en funciones limita algunas decisiones, entre ellas la de no poder aprobar los presupuestos ni presentar otros proyectos de ley
El Boletín Oficial del Estado publica este martes el cese del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el de todos los ministros de su gabinete, que continuarán en sus cargos en funciones hasta la toma de posesión del nuevo presidente.
El cese de Sánchez queda establecido en el Real Decreto 694/2023, firmado por el Rey, que ha sido publicado dos días después de la celebración de las elecciones generales del 23 de julio. El Real Decreto, que se remite a los artículos 62 y 101 de la Constitución, precisa que Sánchez "continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo presidente del Gobierno".
Además, según recoge EFE, un segundo decreto, el 695/2023, concreta el cese de las tres vicepresidentas del Gobierno, así como del resto de ministros, que continuarán también en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
Este martes se celebra la primera reunión del Consejo de Ministros después de las elecciones y última antes del paréntesis el verano; Sánchez volverá a reunir previsiblemente a su gabinete en funciones en la segunda quincena de agosto.
La entrada del Gobierno en funciones, según la ley, limita alguna de sus decisiones, entre ellas la de no poder aprobar los presupuestos generales del Estado ni presentar otros proyectos de ley al Congreso o al Senado.
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE
Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos