Los arrestados son especialistas en el robo de tendido eléctrico y emplearon técnicas precisas para evitar descargas mortales
El voto por correo para el 23J se dispara: más de 1,5 millones de peticiones
Según datos de CCOO, las solicitudes en Correos para votar registran cifras récord al coincidir con el periodo vacacional de muchos españoles
La celebración de las próximas elecciones generales en pleno mes de julio, el 23J, han disparado las solicitudes para votar por correo, alcanzando un total de 1.550.000 peticiones, lo que supone una cifra récord para ejercer el derecho al sufragio por esta vía en unas elecciones generales, según han señalado a EFE fuentes de CCOO.
A un mes de las elecciones generales el dato supone una cifra récord, al superar las 1.452.988 solicitudes para poder votar por correo que fueron admitidas a trámite para las elecciones generales del 26 de junio de 2016 de un censo de 36.518.100 electores. Hasta el momento este era el dato más elevado de voto por correo registrado.
Desde Correos no han querido facilitar los datos a día de hoy ya que, según indican desde la empresa estatal, siempre los hacen públicos una vez se cierra el plazo de solicitud.
En las anteriores elecciones generales, celebradas el domingo 10 de noviembre de 2019, se tramitaron un total de 986.446 solicitudes de voto por correo, un 26,73 % menos que en los comicios celebrados en abril del mismo año, con un censo de 37.001.379 electores.
El funeral para despedir a los hermanos fallecidos en un trágico accidente en Zamora será en la Iglesia Matriz de Gondomar
Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
Contará con tres personas adjuntas al cargo, Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón; serán ratificados en el Comité Federal de este sábado