El cardenal italiano Parolin confiesa estar "impactado" por la calma con la que Robert Prevost aceptó el papado
La UE avisa a Rusia de "consecuencias" si celebra elecciones en zonas ocupadas de Ucrania
Pretende hacerlo el 10 de septiembre en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón
La Unión Europea (UE) advirtió de "consecuencias" a Rusia y a todas las personas involucradas en la organización de elecciones que el bloque comunitario considera "ilegales" el 10 de septiembre en las cuatro regiones ucranianas anexionadas en medio de la guerra.
"Rusia, su liderazgo político y todos aquellos involucrados en la organización de estas denominadas elecciones sufrirán las consecuencias de sus acciones ilegales", subrayó en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que dirige el español Josep Borrell.
El club comunitario señaló que estas elecciones serían "otra violación más del derecho internacional" y "un intento más de Rusia de intentar legitimar su control militar y legal" y el intento de anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de Crimea y Sebastopol.
En la misma línea, la Unión Europea denuncia que estos potenciales procesos electorales "violan la Carta de Naciones Unidas y la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".
"Rusia no tiene legitimidad para una actuación así en el territorio de Ucrania", reivindica el bloque en un comunicado en el que reitera su apoyo a Kiev y remarca que Moscú debe "inmediatamente, completamente y sin condiciones retirar todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania".
La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia anunció este jueves la celebración de elecciones locales el próximo 10 de septiembre en las cuatro regiones ucranianas anexionadas al día siguiente de que así fuese solicitado por los gobernadores interinos impuestos por el Kremlin en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
Rusia sólo controla prácticamente en su totalidad Lugansk, mientras que en Donetsk era antes de la contraofensiva ucraniana más de la mitad, en Zaporiyia cerca del 80 %, y en Jersón únicamente el tercio sur de la provincia.
El Kremlin anunció en septiembre de 2022 su anexión y su incorporación como nuevas regiones rusas a la Constitución rusa tras unos referendos sin garantías y en medio de bombardeos.
Además, el Legislativo ruso tramitó esta primavera una ley que permitirá celebrar referendos y elecciones locales y estatales en las regiones rusas donde rige la ley marcial, como es el caso en estas cuatro provincias desde el 19 de octubre de 2022.
El entrenador español se despide del que ha sido su equipo durante casi tres años en Alemania y con el que ha hecho historia
Vestido de blanco, con la mitra y el báculo, la misa se ha oficiado en latín, con dos lecturas en inglés y español, y ante los 132 cardenales que le eligieron2
El nuevo papa estadounidense comenzará su papado con una serie de gestos simbólicos y decisiones clave en sus primeros días al frente de la Iglesia