La ministra de Defensa ha asegurado en Salamanca que no tiene "temor ninguno" a que surjan nuevas informaciones sobre casos de corrupción
Los electores que voten por correo deberán identificarse con el DNI al enviar la papeleta
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla
La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen con el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto.
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla, la JEC ha aprobado esta resolución de cara a las próximas elecciones del 23 de julio.
Ha señalado que si no se pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, se deberá otorgar una autorización para que la entregue otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.
La instrucción de la JEC también deja claro que los sobres de voto postal que se recojan en buzones de correos no serán válidos.
Un recorrido completado en dos minutos y 19 segundos con una persona trasladada por un pisotón en la cabeza como registro más reseñable entre los heridos
La presidenta regional agradece su contribución al crecimiento de la Comunidad, que ya es la primera economía de España
La actuación busca preservar el valor histórico y paisajístico de este enclave declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO