De esta cuantía, 1,3 millones irán destinados a financiar el segundo Centro de Crisis 24H y 1,1 millones al recurso Pachamama, que incrementa su presupuesto un 18%
La Comunidad invierte 2,5 millones de euros para dos dispositivos de atención a mujeres víctimas de violencia
De esta cuantía, 1,3 millones irán destinados a financiar el segundo Centro de Crisis 24H y 1,1 millones al recurso Pachamama, que incrementa su presupuesto un 18%
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde esta semana a una inversión de 2,5 millones de euros para asegurar, mediante dos contratos, la atención integral a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos, utilizando dos recursos públicos especializados. En lo que va de año, estos centros han proporcionado asistencia a casi 800 personas.
En primer lugar, el Ejecutivo regional ha asignado 1.336.077 euros para la financiación, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026, del segundo Centro de Crisis 24 Horas enfocado en víctimas de violencia sexual. Este servicio cuenta con ocho plazas residenciales de emergencia y atención ininterrumpida, con una plantilla de 27 profesionales (psicólogos, abogados, trabajadores sociales, entre otros) que ya han asistido este año a 211 personas), ofreciendo apoyo psicológico, social y jurídico.
Por otra parte, el Gobierno autonómico ha aprobado una partida de 1.158.960 euros para la administración del Centro de Día Pachamama, orientado a mujeres víctimas de violencia y en riesgo de exclusión social, para el bienio comprendido entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027. Esta dotación económica representa un aumento del 18% sobre el contrato previo.
Este centro facilita apoyo psicológico, laboral y educativo con el fin de promover la autonomía personal y la total integración de las mujeres. En el transcurso del año ha atendido a 566 usuarias, gracias a la labor de un equipo formado por 13 especialistas, que incluye psicólogos, un abogado, un orientador laboral y un mediador cultural.
El 92% de las mujeres atendidas el año anterior eran de origen extranjero, procedentes principalmente de países iberoamericanos, lo cual evidencia la especialización del centro en programas de mediación y asistencia intercultural.
Los futuros beneficiarios pagarán una renta bonificada de 60 euros durante los tres primeros meses y disfrutarán de otros servicios como garaje y trastero
Los trabajos se han desarrollado en el paseo de Venezuela y el de Fernán Núñez
Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360








