En las próximas semanas se constituirá la primera mesa de trabajo centrada en la integración de vehículos autónomos
La Comunidad recibe más de 100 propuestas de profesionales para diseñar la futura Ley de Movilidad
En las próximas semanas se constituirá la primera mesa de trabajo centrada en la integración de vehículos autónomos
La Comunidad de Madrid ha recibido más de cien iniciativas durante la consulta pública previa para la concepción de la venidera Ley de Movilidad. El gobierno regional ha compilado valiosas contribuciones de entidades y empresas pertenecientes a los ámbitos del transporte, la logística y la tecnología, sugerencias que serán evaluadas en próximas mesas de trabajo, conformadas por especialistas y autoridades reguladoras, y enfocadas en la incorporación de vehículos autónomos.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, lo ha destacado en la inauguración de una jornada informativa en la sede de la Consejería, en el marco de la Semana de la Movilidad. En este evento, se presentaron los pilares fundamentales que sustentarán la regulación. Para su elaboración, Rodrigo enfatizó que "se está dedicando especial consideración a las propuestas de sectores clave para la región, como el taxi, y representantes de las diversas modalidades, tanto en el traslado de pasajeros como en el de mercancías".
La innovadora ley que está desarrollando el Ejecutivo autonómico tiene como objetivo definir criterios unificados para el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público, evitando la estigmatización del vehículo privado e integrando las nuevas modalidades de movilidad, ya sean compartidas, eléctricas, aéreas o automatizadas. Asimismo, esta nueva herramienta se crea con el propósito de mejorar la conectividad de las zonas rurales y asegurar la accesibilidad en toda la red.
Del 16 al 22 de septiembre, Madrid acoge más de un centenar de actividades para promover una movilidad inclusiva, segura y sostenible
Con un presupuesto de más de 40.000 euros, el estudio propone soluciones para minimizar el impacto de la autovía A-1 en la biodiversidad y mejorar la seguridad vial
Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X