La Semana Europea de la Movilidad llega a Madrid con actividades familiares, educación vial y salud urbana

Del 16 al 22 de septiembre, Madrid acoge más de un centenar de actividades para promover una movilidad inclusiva, segura y sostenible

imagen
La Semana Europea de la Movilidad llega a Madrid con actividades familiares, educación vial y salud urbana
Bicicleta (Freepik)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 6 min.

Madrid se une un año más a la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre bajo el lema europeo 'Movilidad para todos', enfocándose en la equidad y la sostenibilidad en los traslados urbanos. El Ayuntamiento de Madrid ha ideado una programación con muchas actividades para impulsar prácticas de transporte sostenibles, seguras e inclusivas, según ha explicado Borja Carabante, responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

El domingo 21 de septiembre, el eje Atocha-Colón será sede de la Fiesta de la Movilidad. Este evento animará a los madrileños a participar en una jornada repleta de talleres, circuitos educativos, exhibiciones, juegos infantiles y propuestas para todas las edades, con el fin de promover hábitos de desplazamiento responsables y saludables.

Iniciativas importantes

El sector del taxi participa por primera vez en la SEM. La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) brindará descuentos de 3 euros a los usuarios que soliciten y abonen este servicio a través de Pide Taxi, la aplicación que engloba a más de 5.000 taxis. Esta promoción estará disponible del 15 al 22 de septiembre para las primeras 10.000 reservas.

El domingo 21, el taxi compartirá espacio con los autobuses históricos de EMT Madrid, que volverán a las calles para el deleite de todos. A lo largo del recorrido del eje Atocha-Neptuno se ubicarán una decena de vehículos antiguos del autotaxi para que los madrileños recuerden o descubran su evolución durante el último siglo e inmortalicen los recuerdos que ofrece esta exposición. La participación del taxi ha sido posible gracias a la colaboración de la FPTM y Pide Taxi. Habrá actividades, talleres y regalos para los más pequeños, también con la participación de la Asociación Gremial de Auto-Taxi.

Pasaporte bicimad

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) será un pilar clave de esta edición con iniciativas como el 25 % de descuento en recarga eléctrica, el uso gratuito de bicimad y bicipark el 22 de septiembre, y la presentación del proyecto Educabús, enfocado en la educación vial en las escuelas. También se organizarán rutas ciclistas con el Pasaporte bicimad, premiando a quienes completen el trayecto entre plaza de España y El Retiro, así como una exposición de autobuses históricos en el paseo del Prado, complementada con la muestra de su autobús autónomo. Además, el 15 de septiembre se inaugurará la primera ruta con autobús autónomo en la Casa de Campo.

Durante la semana, los Agentes de Movilidad ofrecerán un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el paseo de Coches de El Retiro, un recorrido ciclista con pruebas dinámicas para concienciar sobre la seguridad vial, y circuitos infantiles tipo gincana, donde los niños aprenderán normas de circulación y uso seguro de la bici, recibiendo un carné infantil con puntos y diploma. Se realizarán del 16 al 19 de septiembre, por la tarde, y el 20 en horario de mañana y tarde.

Los itinerarios en bicicleta de Educación Ambiental también estarán presentes. Así como las rutas de senderismo para descubrir opciones de movilidad sostenibles y saludables, talleres de calidad del aire y juegos para niños para promover hábitos de transporte más sostenibles desde temprana edad.

Del 15 al 21 de septiembre, el Parque Tecnológico de Valdemingómez organiza talleres de 45 minutos para público general, a partir de 6 años, en el Centro de Visitantes, para concienciar sobre movilidad sostenible, dar a conocer sus iniciativas con biogás y energías renovables y fomentar actitudes responsables mediante juegos participativos adaptados a cada edad.

Entre ellos destacan ‘Cruzando Madrid’ para niños de 6 a 10 años, donde se comparan el transporte público y el coche privado, ‘La oca de la movilidad’, a partir de 6 años, con un tablero que enseña cómo nuestras decisiones afectan a la calidad del aire y ‘Próxima parada Valdemingómez’, para niños mayores de 10 años, donde se establece un recorrido en forma de metro con pruebas sobre sostenibilidad.

Una fiesta para toda la familia

La Fiesta de la Movilidad volverá el domingo 21, coincidiendo con el Día sin Coches, en el recorrido desde Atocha hasta Colón. Entre las 11:00 y las 18:00 horas se organizarán actividades continuas en tres tramos, con propuestas para toda la familia centradas en la movilidad compartida, la educación y seguridad vial, la práctica deportiva y los hábitos saludables, así como iniciativas vinculadas a la sostenibilidad ambiental.

EMT Madrid mostrará autobuses históricos y vehículos oficiales para mostrar la evolución tecnológica y de accesibilidad. En esta edición comparten espacio, entre otros, dos modelos que representan el avance tecnológico de la movilidad en Madrid: el modelo de dos pisos del año 1948 y su nuevo autobús autónomo.

Policía Municipal realizará una exhibición de drones utilizados en emergencias y control medioambiental, presentará diferentes motos y vehículos, y dispondrá de un parque de educación vial junto a un punto de información.

El servicio municipal de intercambio de objetos ReMAD expondrá bicicletas, patinetes, material deportivo y juguetes disponibles para quienes quieran llevárselo de forma gratuita, con registro previo en su plataforma presencial durante la realización del evento.

Madrid Salud ofrecerá actividades lúdicas y educativas para promover vida saludable y una movilidad activa, incluyendo guiñoles, juego de diferencias sobre accesibilidad urbana, pirámide de actividad física, reflexiones sobre salud y movilidad, coreografías de baile y difusión de rutas saludables. Por su parte, Cubo Gym acercará la práctica deportiva segura con un gimnasio portátil al aire libre, fomentando hábitos saludables y bienestar.

El departamento municipal de Educación Ambiental realizará la exposición Conecta Madrid a golpe de pedal, circuitos de habilidades ciclistas, talleres de movilidad y reutilización de materiales, pulseras reflectantes y consejos sobre seguridad y mantenimiento de bicicletas. También llevarán a cabo actividades en sus Centros de Información y Educación Ambiental (CIEA) con actividades, talleres, rutas de senderismo y exposiciones.

El Zoo Aquarium de Madrid presentará la actividad ‘Próxima parada: conservación’, un juego tipo gincana para que los niños aprendan sobre movilidad sostenible de la fauna ibérica y medidas de protección frente a atropellos y fragmentación de hábitats.

Clases de patinaje con alquiler de patines gratuitos

Se instalará una roller disco en el paseo de Recoletos con pista donde monitores especializados de la Asociación Patina Madrid impartirán clases gratuitas de patinaje para los más pequeños. Se aconseja a los visitantes asistir con ropa cómoda, deportiva y sus patines, aunque se prestarán de manera gratuita.

La asociación Stop Accidentes montará una carpa con actividades lúdicas y educativas para niños y sensibilización a adultos sobre movilidad segura y saludable, incluyendo creación de chapas y CDs reflectantes.

La Asociación Hiru-Amabi de daño cerebral adquirido infantil dispondrá de un estand informativo con carpa y zona para que los niños pinten dibujos de la campaña.

La Comunidad de Madrid, en colaboración con Empresas por la Movilidad Sostenible, organizará un espacio para un concurso fotográfico sobre movilidad, con animadores, palomitas, karaoke y la exposición de un vehículo eléctrico.

Calle 30 instalará un circuito de educación vial para niños con semáforos, señales, pasos de peatones y túnel, junto a un juego de pistas para aprender consejos de seguridad vial.

La Federación Profesional del Taxi de Madrid mostrará la evolución de taxis y taxímetros, contará con simuladores de conducción eficiente, castillos hinchables y otras propuestas lúdicas.

La Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid tendrá photocall y estand corporativo, exposición de Euro-Taxi con explicación de servicios, talleres sobre movilidad sostenible, concursos de dibujo y fotografía, y actuaciones teatrales o musicales sobre movilidad.

Todas estas actividades contarán con la asistencia y colaboración de Voluntarios por Madrid, con un nutrido grupo de participantes que aportarán su granito de arena en este evento de manera altruista.

Distritos activos por una movilidad para todos

Durante la Semana Europea de la Movilidad, las juntas municipales de distrito colaboran con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para llevar actividades a todos los barrios de Madrid. Incluyen pistas de patinaje, jornadas de sensibilización, exposiciones, circuitos de karts, conciertos, gincanas, mini circuitos de seguridad vial, talleres de chapas, retos a pie, pasacalles, guiñoles y bicicletadas familiares, creando un ambiente participativo y divertido que da vida a la SEM 2025.

Esta actividad de los distritos es fundamental para impulsar la movilidad sostenible, sensibilizando a los vecinos sobre la importancia de optar por modos de transporte responsables y respetuosos con el entorno. Reflejan, además, su compromiso con la salud pública, la protección del medio ambiente y la construcción de una ciudad inclusiva y segura, convirtiendo a los vecinos en protagonistas del cambio hacia una movilidad más justa y sostenible.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App